Carbajales de Alba acoge un año más la Feria Transfronteriza de San Miguel para exaltar la «raza de oveja castellana»

María José Salvador

3 de mayo de 2018

img 20180502 113753

El ayuntamiento de la localidad zamorana de Carbajales de Alba organiza, una edición más, la feria Transfronteriza de San Miguel en la que participarán 140 animales de ovino de raza castellana el próximo sábado 5 de mayo.

En esta ocasión se llevará a cabo el concurso morfológico de sementales de ovino de raza castellana que contará, como en otras ocasiones, con diferentes premios y categorías entre los que destacan al mejor ejemplar, al mejor lote, mejor lote local y mejor ejemplar local.

La feria se abrirá al público a partir de las 11 de la mañana del sábado 5 de mayo, a lo largo de la jornada se llevarán a cabo actuaciones de grupos de música popular para inaugurar oficialmente el certamen a partir de las 13:00 horas. Se calificarán y valorarán los machos de la raza para posteriormente, a las 17:00 se realizará la venta de sementales al trato.

El alcalde de la localidad, Manuel Fidalgo, ha dicho a AGRONEWS CASTILLA Y LEÓN que este año la feria contará con una novedad y es que se llevará a cabo, de forma paralela al certamen, una exposición sobre bordados carbajalinos “para mi es una debilidad los bordados y me parece tan auténtico lo que se hace en Carbajales que hay que darlo a conocer así que es importante aunar ambas cosas para ponerlas en valor en la provincia”.

En la feria también habrá alrededor de 42 expositores que mostrarán diferentes productos de la zona de Alba, Aliste, Tábara y Tras os Montes. En ediciones anteriores “con un gran éxito de venta”, como ha señalado el alcalde de Carbajales de Alba, Manuel Fidalgo.

Precisamente, Fidalgo no ha dudado en calificar este certamen de San Miguel como “el único que se realiza en España de estas características en el que se pone en valor el ovino de raza castellana”.

Por otra parte, durante la presentación de la feria también se habló de la situación del sector del ovino, en general, y de la castellana, en particular. En este sentido, el gerente de la cooperativa Asovino de Zamora confirmó que “ha mejorado algo para los ganaderos que se encuentran amparados en la Indicación Geográfica Protegida del Lechazo de Castilla y León porque supone un incentivo más, además, como ha llovido en las últimas semanas los pastos y la situación en el campo ha mejorado y eso nos permite respirar un poco más”.

Este certamen cuenta con la colaboración de Caja Rural de Zamora, Diputación Provincial, Asociación Nacional de Criadores de Ovino de Raza Castellana (ANCA), Indicación Geográfica Protegida del Lechazo de Castilla y León, Asovino y Junta Agropecuaria Local de Carbajales.



Share This