El sector caprino en Andalucía enfrenta una crisis sin precedentes: el cierre de 81 explotaciones en un año

Agronews Castilla y León

27 de marzo de 2024

leche de cabra

El sector del caprino de leche en Andalucía se halla en una situación crítica, con un declive marcado por el cierre de 81 explotaciones en el último año, un descenso en la producción del 3,2%, y una preocupante bajada de los precios en origen que pone en riesgo la viabilidad de los productores locales.

Una espiral descendente: precios y producción bajo presión

Los ganaderos andaluces se enfrentan a una tormenta perfecta: costes de producción en aumento, exacerbados por factores externos como la sequía y el conflicto en Ucrania, y precios en origen que continúan descendiendo. Según Antonio Rodríguez, responsable de Ganaderías de COAG Andalucía, la industria láctea ha comenzado a reducir el precio del litro de leche de cabra en los nuevos contratos en torno a 25 céntimos respecto a los acuerdos previos. Esta situación compromete severamente la rentabilidad y sostenibilidad del sector.

leche de cabra, ovino y caprino
Cabras de orientación lechera en Andalucía

 

La importancia de apostar por la leche de calidad y cercanía

COAG Andalucía hace un llamado a la industria láctea para que defina su postura: o bien apoya la producción local de leche de cabra, apostando por la calidad y fortaleciendo el sector, o sigue especulando con importaciones más baratas en detrimento de la producción autóctona. La organización agraria demanda un compromiso real con los productores locales, cuya labor es esencial para mantener la economía rural y la calidad del producto ofrecido a los consumidores.

La necesidad de medidas urgentes para salvar la crisis del sector caprino de leche en Andalucía

caprinoLa situación del sector caprino de leche andaluz requiere de una intervención urgente. COAG Andalucía solicita al Ministerio de Agricultura y a la Junta de Andalucía que tomen medidas decisivas para evitar que se impongan precios por debajo de los costes de producción y para defender un sector clave para las zonas rurales de la región. Solo a través de una acción coordinada y comprometida se podrá asegurar un futuro próspero para esta ganadería.

El futuro del sector pende de un hilo, según denuncia la organización agraria COAG en un reciente comunicado de prensa. La colaboración entre la industria, los productores y el gobierno es fundamental para revertir esta tendencia negativa y garantizar la continuidad de un sector vital para la economía rural andaluza. La defensa de la producción local de este alimento no solo es una cuestión de viabilidad económica, sino también de preservar la tradición, calidad y diversidad de la gastronomía regional.

leche de cabra, cebada, trigo



Share This