Grupo de Contacto de Uva de Mesa: Reunión en Avignon

Campaña de Uva de Mesa en Francia, Italia, Portugal y España: Calidad y Retos Fitofanitarios

Agronews Castilla y León

21 de junio de 2024

uva

 

El grupo de contacto de uva de mesa de Francia, Italia, Portugal y España, constituido por responsables de las principales asociaciones sectoriales de estos países, se ha reunido recientemente en Avignon, Francia. Este encuentro contó con la representación de España a través de FEPEX-APOEXPA y responsables de las administraciones. Durante la reunión, se analizó las previsiones de la campaña de uva, destacándose una característica común: la buena calidad de la producción. Además, se acordó trabajar para mejorar la disponibilidad de productos fitosanitarios, una preocupación creciente entre los productores.

Problemas en la Disponibilidad de Fitosanitarios

Desaparición de Materias Activas

Uno de los principales problemas abordados en la reunión fue la paulatina desaparición de fitosanitarios y materias activas, cruciales para el manejo y control adecuado de las plagas. Este problema ha sido evidenciado también en otros grupos de contacto como el de ajo, fruta de hueso, pera y manzana.

Propuesta de Estudio Conjunto

Se acordó desarrollar un estudio conjunto para determinar las materias activas utilizadas en cada país y que son imprescindibles mantener. Este estudio ya ha sido iniciado por los productores franceses y se espera que los italianos y españoles se sumen pronto. La meta es identificar y proteger aquellas sustancias vitales para la producción eficiente y segura de uva.

uva, mesa

Autorizaciones Zonales de Productos Fitosanitarios

Propuesta de FEPEX

FEPEX propuso que las autorizaciones de productos fitosanitarios se realicen de manera zonal y no por Estado miembro. Esta medida permitiría una mayor disponibilidad de estos productos, simplificando el proceso de autorización. Según el reglamento 1107/2009, la comercialización de productos fitosanitarios se establece en tres zonas: la zona A (países del norte), la zona B (países del centro de Europa) y la zona C (países del sur, incluidos España, Francia, Grecia e Italia). La propuesta de FEPEX busca que, cuando un producto sea autorizado en un país de la zona sur, se autorice automáticamente en todos los países de la misma zona.

Previsiones de la Campaña de Uva en 2024

Producción en España

En cuanto a las previsiones de campaña, se espera una producción de 300.000 toneladas de uva en España. Joaquín Gómez, director de la Asociación de Productores Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y otros productos agrarios de Murcia (APOEXPA), informó que 230.000 toneladas de esta producción provendrán de la Región de Murcia, la principal productora y exportadora del país. La comercialización de los primeros volúmenes de esta campaña ya ha comenzado.

uva vinalopo

Escenario en Otros Países

Después de España, se incorporarán las producciones de Portugal e Italia, siendo Francia el último país en comenzar la campaña en el mes de agosto. La buena calidad de la producción dependerá en gran medida de las condiciones climáticas de los próximos meses.

Contexto del Grupo de Contacto

Crecimiento de la Producción de Uva Apirena

El grupo de contacto de uva de mesa es uno de los últimos en constituirse en el marco del Comité Mixto de Francia, Italia, España y Portugal. Su creación responde al crecimiento de la producción de uva apirena, especialmente en España e Italia, y al interés creciente de la demanda europea. La primera reunión de este grupo tuvo lugar en 2019 y se ha acordado que la próxima se celebrará en Portugal.

Representación Española

En la reunión de Avignon, los representantes de la administración española fueron los consejeros agrícolas de la Embajada de España en París y en Roma, Manuel Riesgo y Juan Prieto, respectivamente.

Datos de Exportación de Uva de Mesa en España

Cifras de 2023

Según datos de Aduanas procesados por FEPEX, la exportación española de uva de mesa en 2023 ascendió a 132.664 toneladas, con un valor de 329 millones de euros. Estos números reflejan la importancia del sector en la economía agraria española y la relevancia de mantener una producción de alta calidad.

Conclusiones y Retos Futuros

Calidad y Sostenibilidad

La reunión del grupo de contacto de uva de mesa en Avignon subraya la buena calidad esperada para la campaña de 2024 en Francia, Italia, Portugal y España. Sin embargo, la disponibilidad de fitosanitarios sigue siendo un reto crucial. Las propuestas de autorizaciones zonales y el estudio conjunto de materias activas son pasos importantes hacia una producción más eficiente y sostenible.

Importancia de la Colaboración

La colaboración entre los países productores es esencial para enfrentar los desafíos comunes y garantizar el éxito de las futuras campañas. La próxima reunión en Portugal será una oportunidad para evaluar los avances y ajustar las estrategias necesarias para mejorar la producción y exportación de uva de mesa en Europa.

uva



Share This