Caja Rural de Zamora inicia las Juntas Preparatorias de socios previas a la Asamblea General

María José Salvador

18 de abril de 2024

FOTO ASAMBLEA 2023 4

Caja Rural de Zamora celebrará el próximo 22 de mayo, en el hotel Rey Don Sancho de la capital, la asamblea general de delegados donde se aprobarán las cuentas anuales de la entidad correspondientes al año pasado así como la renovación de algunos miembros del Consejo Rector.

La cooperativa de crédito previamente realizará las 20 Juntas Preparatorias que comenzarán el 8 de mayo en Moralina de Sayago, Fermoselle, Burganes de Valverde y Santibáñez de Vidriales en las que saldrán elegidos los delegados que después asistirán a la asamblea general. Posteriormente, a partir del 13 de mayo se llevaran a cabo en Toro, Coreses, Villalpando y Villafáfila; el 14 de mayo serán en Zamora, Moraleja del Vino, Manganeses de la Lampreana y Tábara donde continuarán, el 16 de mayo en Carbajales de Alba, San Cristobal de Entreviñas y Benavente para finalizar el día 17 en Almeida de Sayago, Corrales del Vino, Bóveda de Toro y Fuentesaúco.

caja rural

Hay que recordar que Caja Rural de Zamora en palabras de su presidente, Nicanor Santos, “ha reforzado a lo largo de 2023 su crecimiento y avance como modelo de banca cooperativa local, seguimos comprometidos con nuestra sociedad a la que pertenecemos al igual que con nuestros valores que nos mantienen fieles al origen de la entidad apoyando en especial al sector primario”. En este sentido, la Caja tiene domiciliadas 5.680 solicitudes de PAC de las 9.459 presentadas en la provincia lo que representa alrededor del 60% del montante total.

Caja Rural de Zamora 56.500 socios

Así las cosas, el 2023 fue para la entidad bancaria un “buen año” ya que la Caja registró un volumen de negocio de un 12,4 por ciento, alcanzando los 6.414 millones de euros, un dato por encima del crecimiento que registró el sector financiero. El crédito nuevo a empresas y particulares alcanzó los 983 millones de euros “prueba indudable de nuestro apoyo al tejido productivo, a nuestras familias y empresas”, asegura Santos. Caja Rural de Zamora obtuvo unos resultados de 42,8 millones de euros.

El director General de Caja Rural, Cipriano García, también recordó cuando presentaron las cuentas de 2023 que “somos la mayor entidad financiera de Zamora y el hecho se manifiesta en nuestras cuotas de mercado que cada vez son mayores en inversión que ya representaba el 48,8% del mercado un 2% superior al cierre del año 22 y depósitos bancarios que constituyen el 34,8 por ciento”.

junta toro

La inversión crediticia de Caja Rural en la provincia aumentó un 3,5%, superior al promedio del sector. Los recursos gestionados experimentaron un incremento del 13,7% y los recurso fuera de balance sumaron 679 millones de euros, lo que representa un 17,2 por ciento de los recursos gestionados por la entidad con un incremento de 97 millones de euros.

En cuanto a los recursos propios “alcanzaron los 376 millones de euros, con una alca del 23,9 por ciento respecto a 2022. “Nuestras reservas totalizan 298 millones de euros, con un alza del 16,3 por ciento respecto a la cifra a 31 de diciembre de 2022”, señalo el director General de Caja Rural.

“Hemos saneado de forma importante los activos problemáticos. La ratio de mora se sitúa en el 2%, con un descenso porcentual en este año del 8,7%, señaló. Estos activos problemáticos, además registran un coeficiente de cobertura del 72,7 que ha supuesto un incremento sobre el año anterior del 1,6%. En cuanto a la ratio de eficiencia, Caja rural de Zamora tuvo que gastar 38,6 euros para ganar cien, lo que supone una mejora del tres por ciento con respecto a 2022.

Por otra parte, la Fundación Caja Rural es un eje fundamental en torno al cual gira la actividad de la cooperativa ya que “nuestro compromiso social crece con los beneficios obtenidos y de esta manera revierten a la sociedad a través del Fondo de Educación y Promoción”, ha recordado el presidente de la entidad zamorana.

La Caja cuenta con 56.500 socios y 159.000 clientes, un total de 262 cooperativas están asociadas a la entidad. En 2023 se incrementó en  2.111 nuevos socios con un aumento porcentual del 3,9%. Tiene 107 oficinas en la actualidad a las que se sumarán este año otras tres, una en Madrid, otra en La Baña (León) y en la provincia de Valladolid en Arroyo de la Encomienda.

junta villalpando2



Share This