Caída de 14 euros de la cebada y de 12 del trigo en la Lonja de Salamanca

  • Fuerte ascenso de los forrajes
  • Descenso del vacuno y los lechones del porcino blanco

José Ignacio Falces

5 de junio de 2023

chicago trigo

La fuerte caída de los cereales marca la sesión del 5 de junio de la Lonja de Salamanca donde suben con fuerza los forrajes y bajan los lechones del porcino blanco, el vacuno de vida y los machos en el de carne.

Todos los precios de la Lonja de Salamanca:

Caídas generalizadas en la mesa de cereales, con la cebada perdiendo 14 euros para situarse a 250 €/T, el trigo 12 hasta los 267, mientras que tanto el centeno como el maíz caen 10 euros para marcar un precio de 244 y 256 €/T. La avena es la que mejor resiste esta situación con una reducción de la cotización de cinco euros hasta los 259 €/T.

Al alza, y con fuerza se mantienen los forrajes, con incrementos de 7 euros para la alfalfa paquete rama que llega a los 400 €. La paja sube 4 euros hasta cotizar a 119 mientras que las vezas ganan 3 euros para marcar un importe de 325 €.

Por lo que se refiere a los lechazos repetición con los animales de menos de 11 kilos a 5,45 euros por kilo mientras que los de 11/13 repiten a  4,90 €.

El porcino blanco vive una sesión sin cambios con el “selecto” a 2,04/2,05, al “normal” a 2,03/2,04 euros y al “graso” a 1,98/1,99 €/kg Caída de cinco euros de los lechones para marcar un precio de 102 €/ud y repetición de  los tostones que siguen a  46 euros los de 4/6 kilos y a 48 los de 6/8 kg.

El ibérico eleva la cotización 0,01 euros el “cebo de campo” hasta los 2,54/2,64 mientras que el “cebo” repite a 2,34/2,44 €/kg.- Aquí los lechones suben 0,03 euros situándose los de “gran partida” y de “recogida” a 4,19/4,44.  Los tostones sin cambios cotizan los de 5/8 kilos a 38/40 euros por animal y los de 9/12 a 49/51 €.

La mesa de vacuno de vida bajada de 0,03 euros por kilo en todas las categorías lo que sitúa a los terneros machos a 3,96 euros por kilo vivo y a las hembras a 3,08, mientras que los terneros del país siguen a 2,39 euros.

En la mesa de vacuno de carne repetición en buena parte de las categorías exceptos los terneros machos y los añojos que pierden 0,03 euros. Esa reducción provoca que los terneros de menos de 12 meses pasen a marcar un precio de 5,59 euros por kilo canal, mientras que los añojos se sitúan, con el mismo descenso, a 5,49 €/kg en el caso de los animales de menos de 250 kilos y a 5,46 los que superan ese volumen.

Las hembras de menos de 12 meses siguen a 5,64 €/kg canal

Las terneras bajan continúan con los precios previos con los animales de hasta 270 kilos marcan un precio de 5,55 euros por kilo canal y los de más de ese volumen de 5,57 €.

Erales y novillos se mantienen en los importes anteriores, con  los primeros, a 3,71 euros y los novillos a 3,60. Los toros repiten a 3,46 euros por kilo canal.

Las vacas, tras la significativa bajada de la semana anterior, continúan en los precios de la semana anterior a 4,22 euros por kilos canal.

MERCADO

Fuerte bajada de la presencia de animales en el mercado salmantino hoy, 5 de junio, con apenas 678 cabezas.

En la mesa de vacuno de vida bajada de seis euros en todas las categorías lo que coloca a los machos cruzados para cebadero a 714 euros por animal, a las hembras a 574 y a los terneros país cebadero a 484 €.

Mientras que en la de carne, repetición de los toros a 2,01 euros por kilo vivo, los terneros y terneras cruzadas siguen a 3,22 euros, caída de 0,01 euros de los añojos para situarse a 3,18, mientras que  las vacas no se mueven de los 2,45 euros por kilo vivo.



Share This