Manteniendo la tendencia general de fuertes bajadas de las ventas en el exterior de toda la campaña

Las exportaciones españolas de alfalfa deshidratada bajan un 51% en noviembre

José Ignacio Falces

24 de enero de 2024

alfalfa

Siguen las malas noticias para el sector de la alfalfa con una reducción del 51% en las exportaciones en el mes de noviembre de 2023, según AEFA.

Las estadísticas ofrecidas por la Asociación Española de Fabricantes de alfalfa Deshidratada muestran como, en noviembre de 2023, las exportaciones globales se han situado en las 53.241 toneladas, lo que representa una reducción de más del 51% en relación al dato de 2022 cuando se alcanzaban las 109.000 toneladas.

Alfalfa: sufren más los «pellets»

Destacar que el formato «bala» es el que mejor resiste este declive pues la reducción es del 18,7% pasando de 39.421 toneladas a las actuales 32.069. Mientras que el «pellet» sufre una merma de las ventas en el exterior que superan en 70% ya que cae desde las 69.634 toneladas del año pasado a las 21.172 que informa AEFA para noviembre de 2023.

alfalfa
exportaciones españolas de alfalfa deshidratada en noviembre de 2023. fuente: AEFA

 

Formato Bala

España ha vendido, en noviembre de 2023, en este formato 32.069 toneladas de alfalfa deshidratada, con un descenso del 18,7% sobre la campaña previa (39.421 T).

Destacar el fuerte incremento que se ha producido en las ventas a China que se posiciona como mercado emergente pues de las 491 tonelada del año anterior ha alcanzado, en el periodo objeto de este informe de AEFA, las 9.369 posicionándose como el primer comprador de alfalfa deshidratada española.

Le sigue muy de cerca Arabia Saudí con 9.173 toneladas pero aquí se aprecia una reducción del 69%, pues en noviembre de 2022, las ventas alcanzaron las 29.670 T.

Jornada, Emiratos Árabes Unidos, Portugal, Corea del Sur y Qatar son los países que superan las 1.000 toneladas adquiridas en este formato en noviembre de 2023.

alfalfa

Formato Pellet

Como ya hemos comentado anteriormente, esta presentación es la que sufre con mayor virulencia la reducción de las ventas en el exterior de alfalfa deshidratada.

Así, los datos ofrecidos por la Asociación Española de Fabricantes de alfalfa Deshidratada muestra como las exportaciones, en el mes número 11 de 2023, se han situado en las 21.172 toneladas, lo que supone una reducción del 70% sobre la estadística de 2022 cuando fueron 69.634 toneladas.

Subrayar la reducción de ventas a los Emiratos Árabes Unidos con una caída del 95% pues pasan del 37.167 toneladas a apenas 1.951 y en una línea similar se presenta la situación en Portugal donde la merma alcanza el 83% con apenas 1.759 T frente a las 10.313 anteriores.

Destacar, asimismo, la disminución vivida en las exportaciones a China, de esta presentación que llegan a caer un 75% hasta apenas llegar a las 1.100 T.

alfalfa



Share This