La Cosecha de Cereales de Ucrania, en 2024, se Reducirá un 12%, a 52,76 Millones de Toneladas

José Ignacio Falces

10 de junio de 2024

cereales

La cosecha de cereales de Ucrania en 2024 se prevé que caiga un 12% interanual, alcanzando 52,76 millones de toneladas métricas. Este pronóstico, realizado por la casa de análisis APK-Inform, está alineado con la proyección de 52,4 millones de toneladas del Ministerio de Agricultura de Ucrania. Este descenso significativo en la producción de cereales tendrá implicaciones importantes tanto para el mercado interno como para las exportaciones del país.

Producción por Tipo de Cereal en Ucrania

Según la consultora APK-Inform, la cosecha de este año podría desglosarse en los siguientes volúmenes:

  • Trigo: 19,99 millones de toneladas
  • Maíz: 26,77 millones de toneladas
  • Cebada: 4,51 millones de toneladas

Estos datos reflejan una disminución considerable en la producción de cada tipo de cereal en comparación con los años anteriores.

ucrania, cereales

Exportaciones de Grano en la Temporada 2024/25

Las exportaciones de grano para la temporada 2024/25, que abarca de julio a junio, también se verán afectadas. APK-Inform anticipa una caída del 26%, pasando de 49,02 millones de toneladas en 2023/24 a 36,16 millones de toneladas en 2024/25. Esta disminución se desglosa en las siguientes cifras:

  • Trigo: 12,7 millones de toneladas
  • Maíz: 21,3 millones de toneladas

Factores que Contribuyen a la Reducción

Clima Adverso

Uno de los factores principales que han contribuido a esta disminución en la cosecha es el clima adverso. La sequía y las condiciones meteorológicas extremas han afectado negativamente a los cultivos, reduciendo tanto la cantidad como la calidad de la producción.

Inestabilidad Política

La inestabilidad política en la región también ha tenido un impacto significativo. La guerra en curso y las tensiones en las fronteras han dificultado el acceso a ciertas áreas agrícolas, afectando las operaciones de siembra y cosecha.

Problemas Logísticos

Los problemas logísticos y la infraestructura deficiente han complicado aún más la situación. Las interrupciones en el transporte y la falta de acceso a tecnología avanzada han limitado la capacidad de los agricultores para maximizar su producción.

cereal dibujo

Impacto Económico

Mercado Interno

La reducción en la producción de cereales tendrá un impacto directo en el mercado interno. Se espera que los precios de los cereales aumenten, lo que podría afectar a los consumidores y a la industria alimentaria local. La escasez de oferta podría llevar a una mayor dependencia de las importaciones, aumentando los costos y afectando la estabilidad económica.

Exportaciones

Para un país que es uno de los mayores exportadores de cereales del mundo, esta disminución en la producción y exportación tendrá repercusiones significativas en el comercio internacional. Los ingresos por exportaciones de cereales, que son una fuente vital de divisas para Ucrania, se verán reducidos, afectando negativamente la balanza comercial del país.

 

IMG 1124Perspectivas Futuras

Innovación y Tecnología

Para mitigar estos impactos y mejorar la producción en el futuro, es crucial que Ucrania invierta en innovación y tecnología agrícola. El uso de técnicas agrícolas avanzadas, como la agricultura de precisión y el riego eficiente, podría ayudar a maximizar los rendimientos y reducir la vulnerabilidad a las condiciones climáticas adversas.

Cooperación Internacional

La cooperación internacional también será clave. Ucrania podría beneficiarse de alianzas con otros países y organizaciones internacionales para acceder a recursos, tecnología y conocimientos que puedan mejorar su sector agrícola.

Políticas Gubernamentales

El gobierno ucraniano debe implementar políticas efectivas que apoyen a los agricultores y promuevan la sostenibilidad agrícola. Esto incluye subsidios, inversiones en infraestructura y programas de formación para agricultores.

Conclusión

La previsión de una reducción del 12% en la cosecha de cereales de Ucrania para 2024 es una señal de alerta para el país y para el mercado global de cereales. Con una producción estimada en 52,76 millones de toneladas, Ucrania enfrenta desafíos significativos que requieren acciones inmediatas y estrategias a largo plazo para asegurar la estabilidad de su sector agrícola y su economía. La adaptación a las nuevas realidades climáticas, la mejora de la infraestructura y la cooperación internacional serán esenciales para superar estos retos y garantizar la seguridad alimentaria tanto a nivel nacional como internacional.

Tags

cosecha ucraniana, cereales 2024, producción agrícola, exportaciones de grano, trigo, maíz, cebada, clima adverso, inestabilidad política, impacto económico, innovación agrícola, cooperación internacional, políticas gubernamentales



Share This