Bitcoin: una guía introductoria

Agronews Castilla y León

29 de noviembre de 2022

bitcoin criptomenda 1

El Bitcoin es la primera criptomoneda del mundo diseñada para funcionar descentralizada mediante una cadena de bloques. Puede usarse como reserva de valor y para realizar pagos de manera digital sin la necesidad de una autoridad central, como un banco o una institución financiera, a diferencia de las divisas tradicionales. El símbolo BTC representa al Bitcoin en el mercado.

La divisa digital Bitcoin es la primera de su clase en adoptarse de forma generalizada y generar mucho interés en usuarios de todo el mundo. En 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptarlo como moneda de curso legal, lo que dio un nuevo impulso a su aceptación como alternativa a las monedas fiduciarias emitidas por los gobiernos.

A pesar de que el concepto de pagos digitales lleva presente varias décadas, el Bitcoin se diferencia por su descentralización. En lugar de depender de la infraestructura financiera tradicional, las transacciones de bitcoins tienen lugar en la cadena de bloques, entre iguales, sin necesidad de la intermediación de ninguna autoridad.

La cadena de bloques de Bitcoin emplea un diseño de libro de contabilidad distribuido, en vez de mantener una contabilidad o base de datos centralizada. Este modelo elimina el riesgo asociado a tener un punto único de fallo y hace que BTC sea resistente a los ataques. Además, el diseño descentralizado de la cadena de bloques hace que las transferencias digitales para efectuar pagos sean más rápidas y eficientes.

La organización sin ánimo de lucro Bitcoin Foundation, con sede en Estados Unidos, se encarga de coordinar y colaborar con los gobiernos para aumentar el conocimiento y la adopción de la criptomoneda. También tiene la misión de contrarrestar cualquier impacto negativo en su reputación.

El precio del Bitcoin es muy volátil y ha tenido varias subidas y bajadas considerables en los últimos años. Desde su mínimo histórico de 65,53 $ el 5 de julio de 2013, el precio del BTC llegó a su máximo histórico de 68 789,63 $ el 10 de noviembre de 2021.

Pero no ha sido una subida constante a lo largo de ese período. Desde su precio de lanzamiento de 0 $ en 2009, el Bitcoin siguió subiendo a lo largo de los años hasta superar el umbral de los 2000 $ en mayo de 2017. El año 2017 fue el año de despegue de las criptomonedas, cuando se disparó el valor del Bitcoin hasta los 19 345,49 $ en diciembre.

Sin embargo, el precio del Bitcoin volvió a bajar para situarse alrededor de la marca de los 10 000 $ hasta mediados de 2019, y entonces descendió hasta los 6635,84 $ en diciembre de ese mismo año. En 2020, el Bitcoin y el resto de criptomonedas se popularizaron de verdad, cuando su precio se disparó de algo menos de 7000 $ hasta los 29 000 $ a finales de año, y alcanzaron después su máximo histórico en 2021.

El cambio de BTC/USDT no deja de variar, dado que los mercados de criptomonedas están abiertos las 24 horas del día, todos los días de la semana.

A medida que crece la demanda de bitcoins en todo el mundo, crece la preocupación por la energía consumida en la minería de bitcoins y para mantener en funcionamiento la cadena de bloques. De acuerdo con las estimaciones del Cambridge Center for Alternative Finance (CCAF), el consumo energético de la red Bitcoin es de aproximadamente 110 Teravatios-hora al año, aproximadamente el 0,55 % de toda la electricidad generada en el mundo. Para situarlo en perspectiva, esta cantidad de energía podría suministrar electricidad a un país pequeño durante todo un año.

La red Bitcoin utiliza un mecanismo de consenso proof of work para validar las transacciones, cosa que requiere equipos de minería con alta potencia de computación y que consumen mucha energía. Estos equipos de minería de Bitcoin son esenciales para registrar todas las transacciones de la cadena de bloques de BTC.

Sin embargo, el Bitcoin tiene una ventaja respecto a otros sectores, dado que los mineros pueden utilizar todo tipo de fuentes de energía para alimentar sus equipos, recurso quizá no accesible al sector financiero tradicional. Las fuentes de energía limpias podrían ser una posible solución al problema de consumo de energía de Bitcoin.



Share This