Bajada de 0,03 euros en el vacuno de carne en la sesión del 7 de marzo de la Lonja de Salamanca

José Ignacio Falces

7 de marzo de 2016

img 8168 copiar

La bajada de 0,03 euros en determinadas categorías del vacuno con destino a carne es la principal novedad de la sesión del 7 de marzo de la Lonja de Salamanca que se une a los descensos, ya casi tradicionales, de los cereales y los lechazos.

Precisamente los cereales son los que no levantan cabeza con un mercado claramente a la baja. De nuevo el descenso más importante se vive en el trigo y la cebada que pierden dos euros de tal forma que pasan a cotizar a 168 euros. Un euro, por su parte, cae el valor de la avena, el centeno y el maíz para situar su precio, respectivamente, en los 178, 158 y 167 euros.

Predominio de las bajadas en la mesa de despiece ibérico con caídas de 0,10 euros en el valor de la «presa» y el «secreto» que sitúan su precio en los 11,25/11,75 y los 7,10/7,55 euros, respectivamente.

Poco movimiento en las cotizaciones del porcino. Destacando, en el caso del blanco, una nueva caída de los importes pagados por los lechones que bajan dos euros para situarse en los 38 euros, mientras repiten el resto de categorías los valores de la semana previa con el «selecto» a 0,94/0,95, el «normal» a 0,93/0,94 y el «graso» a 0,89/0,90 euros.

En cuando al porcino ibérico de nuevo baja 0,01 euros el «cebo» para situarse en una cotización de 1,69/1,77 euros, mientras que el «cebo de campo» repite a 1,81/1,89 euros. Subida de 0,03 euros de los lechones de «gran partida» que fijan su precio en los 3,04/3,16 euros mientras caen 0,05 los de «recogida» que lo hacen a 2,53/2,65 euros.

Los lechazos siguen descendiendo de precio con caída de 0,10 euros de los «extra» que marcan un valor de 4,05 euros por kilo, reducción que llega hasta los 0,15 euros en el caso de los animales de hasta 11 kilos que bajan hasta los 3,55 euros.

No se han producido movimientos en la mesa de vacuno de vida con los terneros cruzados a 3,20 euros y los terneros del país a 1,59 euros el kilo. Pero si se aprecian bajadas de 0,03 euros en las hembras de menos de 12 meses que cotizan a 4,14 euros, así como en las terneras de más de 12 meses que se sitúan a 3,97 euros las de menos de 270 kilos y a 3,73 las que superan ese peso. El resto de las categorías sin cambios con los añojos a 3,93 y los erales a 2,58.

MERCADO
1.795 animales se han dado cita en el recinto ferial. Sin movimiento en el vacuno de vida con los becerros cruzados machos a 570 euros y las hembras a 440, mientras que los terneros del país lo hacen a 318.
En la mesa de vacuno de carne, bajada de 0,02 euros en los terneros cruzados que cotizan a 2,23 euros. Siguen en el mismo precio de la semana pasada los añojos a 2,28, los toros a 1,27 euros y las vacas a 1,78 euros.


Share This