Baja un 6,6% la producción de carne de conejo en España hasta junio, crece un 12% la de cabra

José Ignacio Falces

9 de septiembre de 2017

unnamed 34 0

Situaciones bien distintas son las que viven la producción de carne de conejo y cabra en España en los seis primeros meses del año 2017, mientras que la primera vive una significativa caída del 6% la segunda crece un 12%. Dos realidades distintas, también en toneladas producidas que ha puesto en evidencia un reciente informe del Ministerio de Agricultura y Pesca y Medio Ambiente y Alimentación.

29.401 toneladas de carne de conejo se han producido en España en el primer semestre de 2017, dato que supone la caída ya referida del 6,61% si se compara con el mismo periodo de 2016. Un mal mes de junio, como ha sucedido en buena parte de los subsectores cárnicos, con una reducción del 11% en la carne de este tipo salida de las explotaciones sólo ha confirmado la tendencia ya vista durante todo 2017.

Sin embargo, se aprecian dos realidades muy diferentes, por un lado, la continuada bajada de las dos principales comunidades autónomas productoras como son Cataluña y Galicia donde las estadísticas reflejan reducciones del 14 y el 13% hasta datos de 7.148 y 6.848 toneladas producidas; y, por otro, el aumento del 16,6% que se vive en Castilla y León donde, en los seis primeros meses de 2017, se han obtenido 5.785 toneladas de este tipo de carne.

Caprino sube un 12% hasta las 5.106

Es un subsector con menor peso en la producción de carne en España, pero sobresale, en las recientes estadísticas del MAPAMA, el aumento de más del 12% en la producción de carne de cabra en el primer semestre de 2017 frente al mismo periodo de 2016, hasta llegar a las 5.106. Siendo espectacular el crecimiento vivido en el mes de junio con un ascenso del 25% al pasar de las 629 de las estadísticas de 2016 a las 792 actuales.

Andalucía, primera región productora, ha vivido, en estos seis meses, un fuerte crecimiento del 19% pasando de las 1.519 T a las 1.811, aunque todavía es mayor el aumento, llega hasta casi un 30%, en el caso de Murcia que h pasado de obtener 542 toneladas a las 699 actuales.

Frente a esas cifras, señalar la bajada del 9% vivida en Canarias con las 748 toneladas salidas de los mataderos.

Señalar el crecimiento del 51% que se produce en Castilla y León donde se ha subido de las 272 toneladas de los seis primeros meses de 2016 a las 411 actuales.



Share This