La cebada ya cotiza por debajo de los 200 € en Zamora

Agronews Castilla y León

27 de febrero de 2024

cebada

Bajada de los cereales, con la cebada a la cabeza y subida tanto del porcino blanco como de los lechones en  la Lonja de Zamora.

Repetición de tostones, lechazos y paja, en la sesión del 27 de febrero del mercado zamorano

Caída de dos euros de la cebada

Todos los cereales se muestran a la baja en la sesión del 27 de febrero de la Lonja de Zamora con caídas de las cotizaciones de dos euros.

Ese descenso coloca al trigo a 208 euros, la cebada a 198 y el maíz a 203 euros por tonelada.

La paja se mantiene en los valores previos de 125 €

Repetición de los lechazos

Los lechazos siguen en los mismos precios de la semana anterior con los animales de menos de 11,5 kilos a 4,00 euros por kilo y los de 11,5 – 13 a 3,75 €.

Ascenso del porcino blanco

El porcino blanco mantiene la línea alcista de las últimas semanas y gana, en la sesión de 27 de febrero de la Lonja de Zamora. El incremento de precio, en esta ocasión, es de 0,027 euros de tal forma que el «selecto» y el «graso» pasan a cotizar a 1,720 euros por kilo y el «normal» a 1,708 €

porcino, cebada

Subida de los lechones y repetición de los tostones

Los lechones mantienen la línea ascendente de los últimos meses, ganando dos euros de tal forma que los de «gran partida» pasan a cotizar a 97 euros y los de «recogida» a 88 €.

porcino, cereales, lechones, lechones, tostones, cebadaMientras, los tostones se mantienen en los valores de la semana pasada, así los de sacrificio se mantienen a 42 euros si pesan entre 6 y 8 kilos y a 51 los de «sin hierro», mientras que los destinados a vida siguen a 51 euros por animal.

 

 

LONJA DE ZAMORA

Nota informativa de precios de la sesión celebrada el día 27 de febrero de 2024.

Mesa de porcino de cebo

Tipo

Importe euros

€/Kg

Selecto *

1,720

Normal *

1,708

Graso *

1,720

Desvieje *

0,82

Ibérico pienso hasta 150 Kgs. *

2,19

Tipo Canal II **

* Cerdo vivo en granja

** Canal en matadero

Mesa de porcino de lechones

Tipo

Importe unitario

€/ud

Lechón Gran Partida

97,00

Lechón de Recogida de Pequeñas Partidas

88,00

TOSTONES SACRIFICIO

 

Tostones (6 a 8 Kgs)

42,00

Tostones (Sin Hierro)

51,00

 

TOSTONES PARA VIDA

 

Minimo 100 unidades 6/8 kg

51,00

 

Mesa de ovino

Tipo

(Tramos de peso en vivo en Kg y en granja)

Importe euros

€/Kg

Lechazo

Hasta 11,50

4,00

Lechazo

11,50 a 13

3,75

Lechazo

13 a 15

3,55

Cordero

15 a 20

S/C

Cordero

20 a 25

S/C

Cordero

25 a 30

S/C

Oveja de vida

la unidad

60,10-72,12

Ovejas emparejadas

la unidad

96,16-108,18

 

Mesa de cereales

Tipo

(Precios en almacén del agricultor)

Importe euros

€/Tm*

Trigo Blando (calidad harino-panadera)

208,00

Cebada mínimo-p.e. 62

198,00

Centeno

S/C

Avena

S/C

Maíz tipo (14% humedad)

203,00

Alfalfa empacada

S/C

Paja empacada

125,00

Girasol tipo (9% humedad, 2% impurezas y 44% grasa)

S/C

Girasol Alto Oleico (9% humedad, 2% impurezas y 44% grasa)

S/C

*Tm almacén/agricultor

cebada

La Lonja de Zamora desempeña un papel crucial en la economía local y regional, actuando como un centro vital para la comercialización de productos agrícolas y ganaderos. Su importancia radica en la transparencia y equidad que aporta al proceso de fijación de precios, beneficiando tanto a productores como a consumidores. Facilita un espacio donde la oferta y la demanda se encuentran directamente, lo que contribuye a una mayor estabilidad en los mercados.

Además, la Lonja de Zamora es un punto de encuentro para el sector agropecuario, fomentando el intercambio de información, el desarrollo de redes y el fortalecimiento de la comunidad agraria. Este dinamismo no solo impulsa la economía local, sino que también promueve la sostenibilidad y el crecimiento del sector agroalimentario en la región.



Share This