Cantabria aprueba 1,4 millones de euros en ayudas directas para paliar los efectos de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

Agronews Castilla y León

21 de abril de 2024

innovación vacas plan de balsas

El Gobierno de Cantabria ha aprobado recientemente el Decreto que regula la concesión directa de ayudas, con una dotación ampliable de 1,4 millones de euros, destinadas a los titulares de las explotaciones notificadas por veterinario clínico que han sufrido los efectos de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en la comunidad autónoma

Cantabria, 1,4 millones contra la EHE

 

La finalidad de la concesión de estas ayudas es paliar los daños generados por esta enfermedad en las explotaciones ganaderas de la Comunidad Autónoma en una coyuntura especialmente desfavorable, buscando compensar las pérdidas por muerte y aminorando los gastos por tratamiento de los animales enfermos y para contemplar las posibles secuelas de los últimos focos notificados desde el 17 de noviembre de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023. Además, se incluyen los animales, muertos por la enfermedad, inaccesibles, desde el 5 de septiembre de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023 para compensar la pérdida.

pac, cantabria, lengua azul

El Ejecutivo de Cantabria entiende por animales inaccesibles aquellos que el servicio de recogida no ha podido retirar por encontrarse en lugares de terrenos abruptos donde el camión no tiene acceso, pero cuya identidad ha sido comprobada por el veterinario que acompaña al servicio de recogida y que figuren como tal en el documento entregado al efecto. En todo caso deben haber sido certificados por veterinario clínico como fallecidos por EHE en la explotación comunicada al Servicio Veterinario.

pac, ganaderos, cantabria, lengua azul

En el caso del ganado bovino de hasta 18 meses se concederán 750 euros tanto en el caso de la aptitud cárnica como de leche; de más de 18 meses, la cuantía será de 1.000 euros para las de carne y de 1.500 euros para las de leche. En el caso de las muertes de ovino y caprino, se subvencionarán con 70 euros para los animales de hasta 12 meses y con 120 euros para los de más de 12 meses.

Para hacer frente a los gastos de desinsectación y tratamiento, el Gobierno de Cantabria ha aprobado que se podrá efectuar un pago de 25 euros por animal afectado declarado en la explotación del foco notificado, cuya anotación conste en el libro de registro de tratamientos medicamentosos como tratamiento realizado para paliar esta enfermedad y cuyo crotal completo figure en el certificado oficial del veterinario de la explotación.

madrid renta agraria flexibilidades en la PAC



Share This