EHE: La Junta de Castilla y León ha pagado ya casi el 90% de las ayudas

Agronews Castilla y León

19 de enero de 2024

ehe, vacuno

EHE: La Junta de Castilla y León ha pagado ya el 88,5% de los 5,7 millones comprometidos en ayudas a los ganaderos.

Con estos importes se trata de contrarrestar los estragos causados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en la región.

Este apoyo financiero, anunciado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que dirige Gerardo Dueñas, totaliza 5.047.000 euros que se han distribuido en tres fases meticulosamente planificadas. La primera entrega ascendió a 2.326.750 euros, seguida de un segundo pago de 1.242.750 euros, culminando con una tercera fase de 1.477.500 euros. Este flujo estructurado de fondos subraya la determinación de la Junta de proporcionar alivio inmediato y sustancial a aquellos en el frente de esta crisis sanitaria.

ehe, PAC

EHE: pagos en dos modalidades

Las ayudas se han estructurado en dos modalidades primordiales. La primera, destinada a cubrir los costes esenciales de limpieza, desinfección y desinsectación, asigna hasta 1.000 euros por explotación que haya declarado incidencias de EHE. Esta ayuda varía entre 500, 750 y 1.000 euros, en función del censo de animales de cada explotación. Paralelamente, se ofrece un apoyo complementario de hasta 500 euros por cada cabeza de ganado bovino sacrificada debido a la enfermedad.

Más allá del ámbito regional, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural insta con vehemencia al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a concebir y ejecutar un plan de acción nacional, acompañado de las ayudas correspondientes, para confrontar este desafío que aflige a gran parte del territorio español. Esta solicitud se encuentra respaldada por la reciente clasificación de la situación como «urgente» por parte del MAPA, un paso que se espera acelere significativamente la investigación y el desarrollo de una vacuna eficaz contra la EHE.

La cooperación interregional se ha manifestado con fuerza en esta causa, particularmente resaltada durante la reciente reunión sectorial, donde consejeros de Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, y el titular de Gestión Forestal de Extremadura unieron voces en la petición de acelerar la disponibilidad de una vacuna.

Con este esfuerzo conjunto y continuo, la Junta de Castilla y León no solo afirma su compromiso con la recuperación inmediata del sector afectado por la EHE, sino que también sienta las bases para una infraestructura agrícola más robusta y resiliente.



Share This