Asturias promueve el relevo generacional en explotaciones ganaderas en desuso, dentro del plan ‘Incorpórate al agro’

Agronews Castilla y León

19 de abril de 2024

vaciado, sanitario vacuno

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria de Asturias promueve la adquisición de explotaciones ganaderas en desuso dentro del plan Incorpórate al Agro, una medida que permitirá a jóvenes y mayores de 40 años sumarse al sector con mayor facilidad. Además, la Comisión Regional del Banco de Tierras trabaja en la elaboración de un censo de explotaciones, con el objetivo de poder traspasar aquellas próximas al abandono de la actividad. Este modelo busca rentabilizar las inversiones realizadas por muchos ganaderos próximos a la jubilación.

Asturias y las granjas en desuso

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha anunciado, recientemente, esta medida durante una visita en Porrúa (Llanes) a la ganadería de un ganadero de 30 años que se incorporó al sector en 2022 con una ayuda de 70.000 euros del Principado. Marcos estuvo acompañado por la directora general de Ganadería y Sanidad Agraria, Rocío Huerta.

incorporación, anticipo pac
El Gobierno de Asturias abre, por primera vez, las ayudas a la incorporación a la actividad agrícola y ganadera a las personas de más de 40 años.

 

incorporación, tuberculosis bovina ley de costas lengua azul asturias

Esta explotación llanisca es un ejemplo del apoyo del Gobierno de Asturias a los nuevos profesionales del sector. De hecho, el joven propietario ha ampliado su actividad, gracias a las ayudas de los planes de mejora de la consejería, mediante la adquisición de una explotación en desuso en Onís. El consejero ha puesto en valor el buen trabajo realizado en el negocio, que cuenta con vacas de las razas autóctonas asturiana de los valles y de la montaña.

El Principado cuenta para este año con una partida de 19,3 millones para planes de mejora, ayudas de incorporación a la actividad agroganadera y prevención de daños de fauna salvaje. Marcos ha recordado durante su visita que en este trimestre se concederán las ayudas para hacer frente a los perjuicios causados por la enfermedad hemorrágica epizoótica.

incorporación, asturias, anticipo PAC lengua azul
Asturias abona más de 26 millones de euros de Anticipo PAC


Share This