ASICCAZA se reúne con el Ministerio de Sanidad para buscar que se garantice en todo el territorio nacional la seguridad y calidad alimentaria a la hora de comercializar carne silvestre de caza

Agronews Castilla y León

28 de octubre de 2016

0024a89f 6185 49f8 bcc0 10df244ef011
Los dirigentes de Asociación Interprofesional de la Carne Silvestre (ASICCAZA) se han reunido en Madrid con la Agencia española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) con el fin de que se garantice en todo el territorio nacional la seguridad y calidad alimentaria a la hora de comercializar carne silvestre de caza.

De hecho, gracias a las reivindicaciones de la Interprofesional, se han conseguido avances por parte de la AECOSAN que ya está trabajando en un segundo borrador de Real Decreto tras recibir las alegaciones tanto del sector privado como de distintas administraciones autonómicas.

Tras el encuentro de hoy, ASICCAZA se muestra confiada en que el futuro texto recoja cambios que reflejen la situación real y necesidades del sector en esta materia y se garanticen, por tanto, la trazabilidad, seguridad y calidad alimentaria.

Entre las reivindicaciones planteadas en el transcurso de la reunión de esta mañana, la Interprofesional destaca dos. La primera, evitar la venta de particulares al consumidor final debiendo pasar todo por una sala de tratamiento de caza. Y la segunda, reducir los tiempos de evisceración en campo de modo que esta práctica se realice lo antes posible y dentro de unos límites de tiempo máximos.

ASICCAZA ha señalado a la AECOSAN que estas mejoras en el RD son una excelente oportunidad para avanzar en materia de seguridad alimentaria y también en el control del intrusismo, otro tema que requiere de mayores controles para su persecución y erradicación.

Por otra parte, ha propuesto que la futura norma incluya la figura del cazador formado, que contaría con competencias muy definidas en aras también de asegurar la calidad y seguridad alimentarias en determinadas modalidades de caza.

La Interprofesional está manteniendo reuniones periódicas con las Direcciones Generales de Salud de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía con el fin de que apoyen su posicionamiento en la defensa de los intereses del sector.

ASICCAZA espera que la Administración central atienda las peticiones expuestas y establezca, asimismo, homogeneidad de criterios en todas las CCAA.

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA) está representada en la parte de la Producción por: la Asociación de Propiedades Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente de España (APROCA), Asociaciones de Titulares de Cotos de Caza, Cazadores y Actividades Afines al Sector Cinegético (ATICA CLM), la Real Federación Española de Caza (RFEC), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y la Oficina Nacional de la Caza (ONC); y el sector comercializador está representado por la Asociación Española de Industrias de la Carne de Caza.


Share This