ASAJA Valladolid Confronta la Desinformación sobre las Protestas Agrícolas y Exige Justicia en los Precios

Agronews Castilla y León

1 de abril de 2024

tractoradas

ASAJA Valladolid trata de desmontar la Desinformación que se ha publicado sobre las Protestas Agrícolas y Exige Justicia en los Precios así como de que se culpe al sector agrario de la subida de la cesta de la compra.

En un mundo donde la información fluye sin restricciones, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) Valladolid se levanta enérgicamente contra la corriente de desinformación que busca desacreditar las causas fundamentales detrás de las protestas agrícolas recientes. Esta organización, representante de los agricultores y ganaderos de Valladolid, ha salido al paso para desmentir categóricamente las acusaciones infundadas que los culpan de la escalada de precios al consumidor, apoyándose en datos y cifras que revelan una realidad mucho más compleja y desafiante.

gps, tractorada, agricultores, ganaderos

La Verdad Detrás de las Protestas: Desmintiendo Falsedades

Contrario a lo que algunos medios han difundido, basándose en datos aislados y descontextualizados del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ASAJA Valladolid aclara que los precios en la agricultura no están subiendo por encima de los costes de manera que beneficie al sector. La realidad, según la organización, es que el campo está experimentando una asfixia financiera sin precedentes, exacerbada por una combinación de factores como la sequía, los efectos colaterales de la guerra entre Ucrania y Rusia, y una Política Agraria Comunitaria que, según ellos, se ha vuelto contraproducente.

ASAJA Valladolid advierte del Impacto Real de los Costes en la Agricultura y Ganadería

Desde enero de 2021, el sector agrícola ha sido testigo de un aumento significativo en los costes de producción, llegando a incrementarse en un 27% debido al cambio en las normativas del mercado provocado por la pandemia. Este aumento se ha visto reflejado en varios insumos críticos para la producción, como la electricidad, cuyo costo se disparó un 149,50% en diciembre de 2021 comparado con el mismo mes del año anterior, y los fertilizantes nitrogenados, que aumentaron un 138,49%.

Los datos del MAPA subrayan que el coste de la energía para la agricultura creció un 83,09% interanual, destacando el precio de la electricidad, pero también el de los carburantes y los lubricantes. Los fertilizantes, especialmente los nitrogenados, encabezaron la lista de incrementos con un 84,87%, seguido por el alza en los precios de los piensos y los productos fitosanitarios.

El Papel De Los Medios En La Difusión De Información Errónea

ASAJA Valladolid acusa a ciertos sectores de la prensa de jugar un papel desafortunado en la propagación de información errónea, contribuyendo así a una percepción negativa del sector agrícola y ganadero. En particular, critican la publicación de datos incompletos o manipulados que no reflejan la grave realidad a la que se enfrentan los productores, quienes lidian con una rentabilidad prácticamente nula en muchos casos.

tractores, tractorada, asaja, valladolid
Imagen de la tractorada en Valladolid del 14 de febrero de 2024 Fuente: Policía Municipal

 

La Realidad de los Costes: Datos y Cifras Concretas

La organización señala el aumento continuado en los costes de producción, que solo en 2022 superaron el 35% debido principalmente al conflicto en Ucrania. Esta situación ha llevado a precios insostenibles para productos básicos como el trigo, que no alcanzan para cubrir los costos de producción, forzando a muchos agricultores a cesar sus actividades y, en algunos casos, enfrentarse a multas por reivindicar precios justos.

Llamamiento a la Comprensión y Apoyo del Público

En este contexto, ASAJA Valladolid hace un llamado a la población para que se informe adecuadamente y no se deje llevar por las «noticias falsas» y bulos que buscan desvirtuar las legítimas protestas del sector agrícola. Insisten en la necesidad de un apoyo público informado que comprenda las verdaderas dificultades que enfrenta el campo, subrayando que la lucha actual es por la supervivencia de un sector crucial para la sociedad.

ASAJA Valladolid invita a una reflexión profunda sobre las verdaderas causas detrás de las protestas agrícolas, buscando así el apoyo y comprensión de toda la sociedad.

coag, asaja



Share This