ASAJA subraya el poco peso de la agricultura y ganadería ecológica en la provincia de Palencia

Agronews Castilla y León

8 de enero de 2022

produccion ecologica 1

La estrategia “De la granja a la mesa” es una de las puntas de lanza de la Comisión para la agricultura europea de los próximos años. Presentada en mayo de 2020, pretende contribuir a la neutralidad climática en 2050 –tener un balance cero de emisiones y captura de carbono- amparándose en las emisiones de la producción de alimentos y en el sobrepeso de los ciudadanos.

Esta estrategia pretende que en 2030 se utilicen el 50% de los plaguicidas que se usan en la actualidad, algo que redundará en una menor producción según aseveran los estudios que se han hecho al respecto y el sentido común. Así mismo, pretende que el 25% de las tierras agrícolas pasen a ser ecológicas. Esto lógicamente por imposición, no quiere decir que los consumidores estén demandando este tipo de productos.

Según los últimos datos del ministerio, correspondientes al año 2020, la superficie agraria ecológica de España representa un 10% de la superficie total, si bien habría que explicar que 1,27 millones de hectáreas ecológicas corresponden a pastos permanentes y 662.423 hectáreas son cultivos permanentes. En cuanto a tierras arables, se dedican 502.075 hectáreas a agricultura ecológica.
La provincia de Palencia, señalan desde ASAJA, aporta más bien poco a esta estadística. Únicamente 4.813,51 hectáreas palentinas son ecológicas (incluyendo las calificadas en primer año de prácticas -525,91 ha-, las calificadas en conversión -995,25 hectáreas- y las ya calificadas en agricultura ecológica -3.292,35 ha-). Este total de hectáreas se reparte en 2.759,97 ha de tierras arables, 1.923,48 ha de pastos permanentes y 130,06 ha de cultivos permanentes. Dentro de las tierras arables lo más representativo es el forraje -1.282,75 ha-, los cereales -694,88 ha-, y las leguminosas y proteaginosas -491,46 ha. El estudio no incluye las producciones obtenidas por las producciones agrícolas.

En cuanto a la ganadería ecológica, Palencia cuenta con una explotación de vacuno de carne, tres de ovino de carne, dos de pollos y una de apicultura. El censo ganadero de la provincia asciende a 41 vacunos de carne, 90 ovinos de carne, 915 pollos y 232 colmenas. En el caso de la ganadería, el estudio sí que incluye la producción de las ganaderías, que han producido 5.000 kg de carne de vacuno, 1080 kg de carne de ovino, 1.830 kg de carne de pollo y 7.910 kg de miel.

La superficie de tierra arable de la provincia ronda las 470.000 hectáreas por lo que la agricultura ecológica estaría representando, con los datos de 2020, un 1,02% del total, aún muy lejos del 25% que obligarán a implantar las instituciones europeas dentro de sólo nueve años.



Share This