ASAJA Soria hace un llamamiento a la Acción

Oleada de Robos en los regadíos de Almazán

Agronews Castilla y León

4 de junio de 2024

murcia

ASAJA Soria ha expresado su profunda preocupación por la reciente oleada de robos que ha afectado a la zona de regadío de Almazán. En respuesta, han solicitado una reunión urgente con el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, para abordar este grave problema que pone en riesgo la seguridad y la estabilidad económica de los agricultores de la región.

Aumento de los Robos en la Zona de Regadío de Almazán

En los últimos días, ASAJA Soria ha documentado un preocupante incremento en los robos en la zona de regadío de Almazán. Según la organización, se han sustraído herramientas, baterías, utensilios para el riego, combustible, generadores, entre otros equipos esenciales para las actividades agrícolas. Estos incidentes no solo generan pérdidas económicas significativas, sino que también afectan la operatividad y eficiencia de las explotaciones agrarias.

robo  

Impacto Económico y Social

La gravedad de estos robos no puede subestimarse. Los agricultores afectados han reportado pérdidas considerables, tanto en términos de equipos robados como en los daños colaterales causados por los delincuentes. Reemplazar los equipos sustraídos representa un costo elevado que muchos agricultores no pueden asumir fácilmente, especialmente en un contexto económico ya de por sí desafiante para el sector agrario.

ASAJA Soria ha subrayado que estos robos pueden llevar a la ruina a muchas explotaciones agrícolas. El coste de reemplazar los equipos es solo una parte del problema; los daños a las instalaciones y la interrupción de las actividades agrícolas pueden tener consecuencias a largo plazo, afectando la producción y, por ende, los ingresos de los agricultores.

Reunión Solicitada con el Subdelegado del Gobierno

En respuesta a esta situación alarmante, ASAJA Soria ha solicitado una reunión con el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre. La organización espera discutir las medidas necesarias para incrementar la seguridad en el campo y proteger las explotaciones agrícolas de la región. Entre las principales demandas de ASAJA se encuentra el incremento de los medios humanos destinados a la vigilancia y patrullaje en las zonas rurales.

Miguel Latorre, subdelegado del Gobierno, ha sido informado de la gravedad de la situación y de la gran preocupación del sector agrario. La reunión solicitada tiene como objetivo principal trasladar estas inquietudes y buscar soluciones efectivas para frenar la oleada de robos. ASAJA espera que, con un refuerzo de la presencia policial y una mejor coordinación con la Guardia Civil, se puedan esclarecer los casos, capturar a los delincuentes y recuperar el material robado.

robos, guardia civil

La Importancia de Denunciar los Robos

ASAJA Soria ha insistido en la importancia de que los agricultores denuncien todos los robos y incidentes sospechosos que ocurran en sus explotaciones. La denuncia es esencial para que la Guardia Civil pueda identificar las áreas más conflictivas y reforzar la vigilancia en esas zonas. Sin información precisa y actualizada, las autoridades no pueden desplegar recursos de manera efectiva para prevenir y combatir estos delitos.

La organización agraria ha animado a los agricultores a llamar al 062, el número de la Guardia Civil, ante cualquier sustracción o actitud sospechosa que detecten. La colaboración entre los agricultores y las fuerzas de seguridad es crucial para enfrentar esta oleada de robos y garantizar la seguridad en el campo.

Medidas Propuestas para Mejorar la Seguridad

ASAJA Soria ha propuesto varias medidas para mejorar la seguridad en las zonas de regadío y proteger a los agricultores. Entre las sugerencias destacan:

  1. Incremento de la vigilancia: Mayor presencia de la Guardia Civil y patrullas frecuentes en las zonas rurales.
  2. Uso de tecnología: Implementación de sistemas de vigilancia con cámaras y sensores en puntos estratégicos.
  3. Colaboración comunitaria: Fomento de la colaboración entre agricultores y vecinos para reportar actividades sospechosas.
  4. Campañas de concienciación: Programas de formación y sensibilización sobre medidas de seguridad y la importancia de denunciar los robos.

Incremento de la Vigilancia

La presencia constante de patrullas en las zonas rurales es una medida disuasoria eficaz. Un mayor número de efectivos de la Guardia Civil patrullando las áreas de regadío puede prevenir muchos robos al aumentar el riesgo para los delincuentes.

Uso de Tecnología

La tecnología juega un papel fundamental en la mejora de la seguridad. Sistemas de vigilancia modernos, como cámaras de seguridad y sensores de movimiento, pueden detectar actividades sospechosas y alertar a las autoridades en tiempo real. Estos sistemas también pueden actuar como elementos disuasorios al hacer más difícil que los delincuentes actúen sin ser detectados.

Colaboración Comunitaria

La colaboración entre los agricultores y la comunidad local es esencial para crear un entorno seguro. La vigilancia vecinal y el intercambio de información sobre actividades sospechosas pueden ayudar a prevenir robos. ASAJA Soria está promoviendo la creación de redes de comunicación entre los agricultores para que puedan alertarse mutuamente sobre posibles amenazas.

guardia civil 1

Campañas de Concienciación

ASAJA Soria también está trabajando en campañas de concienciación para informar a los agricultores sobre las mejores prácticas de seguridad y la importancia de denunciar cualquier incidente. Estas campañas buscan fortalecer la colaboración entre los agricultores y las fuerzas de seguridad, así como promover una cultura de prevención y alerta constante.

La reciente oleada de robos en la zona de regadío de Almazán ha generado una gran preocupación entre los agricultores y la organización profesional agraria ASAJA Soria. La situación requiere una respuesta inmediata y coordinada por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y la estabilidad económica de las explotaciones agrícolas. ASAJA Soria ha tomado medidas proactivas al solicitar una reunión con el subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, y alentar a los agricultores a denunciar todos los incidentes.

Con un aumento de la vigilancia, el uso de tecnología avanzada, la colaboración comunitaria y campañas de concienciación, es posible enfrentar esta ola de robos y proteger a los agricultores de la región. ASAJA Soria sigue comprometida con la defensa de los intereses de los agricultores y continuará trabajando para asegurar que se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad en el campo.



Share This