ASAJA Salamanca insta a los agricultores a rellenar urgentemente la encuesta sobre la PAC 2020

Agronews Castilla y León

10 de abril de 2017

img 0558 copiar copiar 0

ASAJA Salamanca recuerda la importancia de que los agricultores y ganaderos pasen por las oficinas de la organización para rellenar la encuesta, que tiene habilitada la Comisión Europea hasta el dos de mayo, para decidir el futuro de la PAC tras el ejercicio de 2020 puesto que existen sectores con intereses ajenos y opiniones contrarias a los profesionales que están participando en el formulario. En este sentido, se requiere el esfuerzo de los trabajadores del campo como principales interesados en decidir y expresar su preocupación sobre el futuro de la política agraria comunitaria por la que se trata la viabilidad de sus explotaciones, siendo éstos, además, población sensible en el asunto.

La envergadura del sector agrícola no debe ser subestimada al producir los alimentos que se consumen tanto en la Unión Europea como fuera de ella y los intereses de los agricultores y ganaderos deben ser escuchados por encima de cualquier otro sector en lo que respecta a la futura PAC para que se garantice así una agricultura competitiva y viable, productiva y sostenible.

Además, desde la organización se estima que los principales problemas con los que se encuentra la PAC actual son: las sucesivas normas complejas e inestables que dificultan la toma de decisiones en especial la incorporación de jóvenes a la empresa agraria, como también lo es la incorrecta definición de actividad agraria y agricultor activo que redundan en un mal tratamiento a los beneficiarios y, asimismo, la poca flexibilidad de los presupuestos ante situaciones de crisis. Desde la organización se pretende potenciar una PAC para los profesionales. En esta vía, se recuerda que la Junta de Castilla y León también llama a filas a los agricultores y ganaderos vía sms para que acudan a rellenar la encuesta sobre la Política Agraria Comunitaria



Share This