ASAJA Salamanca asegura que el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos ha marcado y sigue marcando la campaña de la PAC de 2015

Agronews Castilla y León

16 de junio de 2015

pastos 0

ASAJA, tras finalizar el final de la campaña de la PAC, ha destacado la complicación de la misma para los agricultores y ganaderos, especialmente, el tener que tramitarla su solicitud sin conocer en la mayoría de los casos el coeficiente de admisibilidad de pastos. Un factor que a nivel nacional sólo ha afectado a tres provincias, siendo Salamanca la más perjudicada al ser la provincia con más ganadería extensiva de España.

La influencia de ese dato es fundamental a la hora de definir el montante de las ayudas que tiene derecho a percibir el ganadero para los próximos cinco años tanto en la PAC como en la línea de Agroambientales. Pese a que el plazo de solicitud y modificaciones ya se ha cerrado, los ganaderos salmantinos tendrán que seguir muy pendientes del CAP que le otorgue la Administración ante la posibilidad de presentar las correspondientes alegaciones cuando esos datos sean definitivos.

En Salamanca hay zonas como el Rebollar, Arribes o la Sierra, que en estos momentos presentan datos provisionales muy bajos. Tras muchos meses de negociaciones con el Ministerio y con la Junta de Castilla y León, en estos momentos ASAJA Salamanca continúa buscando con la Junta de Castilla y León alternativas viables, que sean admitidas por Europa y no conlleven penalizaciones para el ganadero, para conseguir que esos datos puedan elevarse hasta límites que no pongan entredicho la viabilidad económica de muchas explotaciones.

Por otra parte, los agricultores y ganaderos salmantinos han tenido que tramitar la PAC sin conocer las concesiones de la Ayuda Agroambiental de forrajeras pastables, donde existen unos criterios de prioridad para su concesión, siendo Salamanca la provincia más afectada por esta línea de ayudas en Castilla y León.



Share This