Según un reciente informe publicado por ASAJA

Palencia, Pionera en Renovación Agrícola: Cómo Logró un 10.8% de Ayudas del Plan Renove 2023

Agronews Castilla y León

9 de enero de 2024

unnamed 2024 01 09T084605.418

ASAJA Palencia subraya como la provincia es Pionera en Renovación Agrícola aglutinando el 10.8% de Ayudas del Plan Renove 2023

En un panorama agrícola cada vez más competitivo y tecnológicamente avanzado, la provincia de Palencia ha marcado un hito significativo al obtener casi el 11% del total de ayudas del Plan Renove 2023, administrado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Este logro no solo es un testimonio de la proactividad y el compromiso de los agricultores y ganaderos de Palencia, sino que también subraya la importancia de la modernización y la sostenibilidad en el sector agroganadero español.

Un Impulso Económico Significativo

Con más de un millón de euros obtenidos de las ayudas del MAPA, Palencia ha demostrado su capacidad para competir y prosperar en un escenario agrícola desafiante. Esta inyección financiera ha permitido a 109 agricultores y ganaderos locales renovar su maquinaria, asegurando así una mayor eficiencia y productividad. Este avance es un claro indicador de cómo las inversiones estratégicas pueden potenciar la agricultura y la ganadería, sectores vitales para la economía regional y nacional.

Plan Renove 2023: Un Enfoque en la Tecnología y Sostenibilidad

El Plan Renove 2023 se distingue por su enfoque en la adquisición de maquinaria agroganadera nueva, equipada con las últimas tecnologías. Este enfoque no solo busca mejorar la eficiencia y la productividad, sino también promover prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente. Con un presupuesto de casi 9,55 millones de euros a nivel nacional, un 45% más que en el año anterior, el plan refleja un compromiso creciente con la modernización del sector.

palencia

El Desafío de la Demanda y la Distribución de Ayudas

A pesar de un alto porcentaje de solicitudes aceptadas (96% en 2023), la realidad del Plan Renove revela desafíos en la atención a la demanda real de subvenciones. La rápida asignación de los fondos disponibles a menudo resulta en que muchas solicitudes potenciales ni siquiera se presenten. Este aspecto resalta la necesidad de una planificación y distribución de recursos más eficientes para atender a la creciente demanda de modernización en el sector.

Una Distribución Equitativa y Efectiva

Las ayudas del Plan Renove se han distribuido entre dos líneas principales, incluyendo una específica para la compra de sembradoras de siembra directa. En Palencia, la distribución por tipo de maquinaria ha sido diversa, destacando la adquisición de sembradoras de siembra directa, equipos de aplicación de productos fitosanitarios, abonadoras y tractores. Esta distribución refleja un enfoque equilibrado y adaptado a las necesidades específicas de la región.

Palencia en el Contexto Nacional

Dentro del contexto nacional, Castilla y León, con Palencia como una de sus provincias destacadas, se posiciona como la principal receptora de estas ayudas. Esto no solo refleja la importancia agrícola de la región, sino también su compromiso con la innovación y la mejora continua.

Por lo que respecta a la provincia de Palencia, la distribución por tipo de maquinaria subvencionada, unidades y ayuda percibida es la siquiente, donde también destaca el predominio de las sembradoras de siembra directa:

  • Sembradoras de siembra directa: 89 máquinas (911.035,57 €, lo que arroja una ayuda media por máquina de 10.236 €)
  • Equipos de aplicación de productos fitosanitarios: nueve máquinas (48.405 €; ayuda media por equipo: 5.378 €)
  • Abonadoras: ocho máquinas (36.000 €, ayuda media por máquina: 4.500 €)
  • Tractores: dos (28.596 €, ayuda media por tractor: 14.298 €) y
  • un accesorio de distribuidora localizada de purines (3.060 €)./


Share This