La OPA Celebra Asamblea con la Vista Puesta en una Cosecha de Cereal en torno al Promedio de la Provincia

ASAJA Palencia estima el rendimiento medio en los cereales de invierno en los 3.500 kg/Ha

Agronews Castilla y León

8 de junio de 2024

Publico y mesa ASAJAPalencia 7junio2024

 

ASAJA-Palencia ha celebrado su asamblea ordinaria anual en la mañana del 7 de junio de 2024. Durante este evento, se aprobaron las cuentas del ejercicio anterior y el presupuesto para 2024, con una atención especial a la próxima cosecha de cereal de invierno. Los rendimientos se esperan en torno al promedio provincial, lo cual representa un punto de equilibrio esencial para los agricultores locales.

Participación y Reivindicaciones

El evento contó con la participación de un centenar y medio de asociados que se reunieron en el Auditorio Unicaja Banco de Palencia. Entre los asistentes, destacaron las intervenciones del máximo dirigente provincial de ASAJA, José Luis Marcos, y del presidente de ASAJA-Castilla y León, Donaciano Dujo. Ambos enfatizaron la importancia de reducir los costes de producción, como los combustibles, fertilizantes y fitosanitarios, en lugar de depender únicamente de un aumento en las cotizaciones de los productos agrarios. Un incremento excesivo en los precios podría afectar negativamente a la ganadería, un sector igualmente crucial para la economía local.

Presentación de Cuentas de ASAJA Palencia y Homenajes

El gerente de la entidad, Álvaro de la Hera, presentó las cuentas y el balance de 2023. Además, se proyectó un vídeo en homenaje a los anteriores presidentes de ASAJA-Palencia desde su fundación en 1977. Inmaculada Estébanez, técnico especialista en la PAC, también intervino para explicar las dificultades que el equipo técnico ha enfrentado debido a la cambiante normativa.

asaja, palencia

La PAC y su Impacto

Donaciano Dujo destacó la labor de ASAJA-Palencia en la tramitación de solicitudes únicas de la PAC, gestionando más de tres mil solicitudes este año, lo que representa más de la mitad de la provincia. Este esfuerzo es crucial para asegurar la continuidad y viabilidad de muchas explotaciones agrícolas en Palencia.

Implicación de los Socios

José Luis Marcos agradeció a los socios y a la junta provincial su participación en las movilizaciones agrarias de este año. Además, defendió la decisión de no suscribir un documento del Ministerio de Agricultura que consideraron insuficiente. Ambos dirigentes alentaron a los profesionales del campo y a sus familias a participar en las elecciones europeas del 9 de junio, destacando la importancia de elegir opciones políticas que no perjudiquen al sector agrícola.

Perspectivas de la Cosecha de Cereal

Rendimientos Esperados y Balance Económico

Dujo avanzó que los rendimientos medios del cereal de invierno se situarán en torno a los 3.500 kilos por hectárea, un umbral necesario para cubrir gastos. Estimó que la cosecha total en Castilla y León será de alrededor de seis millones de toneladas, con Palencia aportando aproximadamente una quinta parte. Esta cifra es crucial para mantener el equilibrio económico entre los altos costos de producción y el valor de la cosecha.

Mesa y publico ASAJA Palencia 7junio2024

Estrategia de Precios y Costes

Dujo enfatizó que, aunque es necesario un ligero incremento en la cotización del cereal, esto debe ir acompañado de una reducción significativa en los costes de producción. ASAJA no aboga por un aumento desmesurado de precios que podría hacer insostenible la ganadería debido al alto coste de los piensos.

Conclusiones y Clausura de la Asamblea

Tras el turno de ruegos y preguntas, la asamblea se clausuró con el sorteo habitual de viajes entre los socios. Se sortearon cinco viajes para dos personas entre los socios que tramitaron la PAC con ASAJA-Palencia y otros cinco entre aquellos que contrataron el seguro agrario a través de la organización. Este año, se añadieron dos viajes dobles más para los socios que asistieron presencialmente a la asamblea.

Reflexión Final

La asamblea de ASAJA-Palencia no solo sirvió para aprobar cuentas y presupuestos, sino también para reafirmar el compromiso de la organización con la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos de la provincia. La reducción de costes de producción y la búsqueda de un equilibrio justo en los precios del cereal son objetivos prioritarios para garantizar la sostenibilidad y rentabilidad del sector agrario en Palencia.

Publico y mesa ASAJAPalencia 7junio2024

 



Share This