ASAJA comparte el reto de la FAO de construir la ‘generación hambre cero’ apostando por un sistema agrícola más productivo y sostenible

Agronews Castilla y León

15 de octubre de 2016

img 0487 copiar 0

En el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra mañana 16 de octubre, ASAJA Castilla y León comparte el reto lanzado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para erradicar el hambre en el planeta en 2030, más teniendo en cuenta la tendencia creciente de la población mundial. La FAO subraya que, ante el constante crecimiento de la población mundial y la demanda de alimentos, “es necesario que los sistemas agrícolas y alimentarios se adapten a los efectos adversos del cambio climático y se hagan más resilientes, productivos y sostenibles, con prácticas que producen más con menos ocupando la misma superficie”.

Para ello, ASAJA entiende que es responsabilidad de la Unión Europea consolidar su sector agrario y ganadero, que está llamado tanto a alimentar a los ciudadanos europeos como a ocupar un lugar fundamental en el abastecimiento internacional.

La Europa desarrollada ofrece unas garantías de calidad máximas que son referentes en el mundo, y marcan el camino a seguir para el resto de regiones del mundo. Además, nuestro sistema agroganadero cuenta con una enorme solidez y estabilidad, que permite una gran regularidad en la oferta. Esos dos valores, la calidad y la regularidad de la oferta, son para ASAJA los máximos potenciales de la agricultura europea y hacia donde tienen que volcarse las políticas públicas para que el sector sea competitivo y rentable y afronte el reto de la continuidad y la incorporación de la nueva generación de profesionales del campo. Políticas públicas en las que proyectos hidráulicos enfocados hacia una agricultura de regadío que estabilice producciones o la apuesta por avances tecnológicos que abran paso a una agricultura inteligente, sostenible y de precisión, que optimice los recursos, deben ser líneas prioritarias.

El Día Mundial de la Alimentación 2016 tiene por lema “El clima está cambiando. La alimentación y la agricultura también”, con el cual se hace un llamamiento a los países para abordar la alimentación y la agricultura en sus planes de acción climática e invertir más en desarrollo rural.



Share This