Andalucía autoriza el pago de 5,7 millones de euros de ayudas agroambientales para 1.074 apicultores

Agronews Castilla y León

10 de septiembre de 2017

apicutores

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha autorizado pagos por valor de 5,7 millones de euros para 1.074 apicultores en el marco de las ayudas agroambientales correspondientes a la campaña 2016. Entre éstos, destaca el pago a la apicultura para la conservación de la biodiversidad por valor de 5,5 millones de euros para un total de 1.033 beneficiarios, enmarcada en la medida de Agroambiente y Clima.

Asimismo, dentro de la línea de Agricultura Ecológica, se ha dado orden de pago para abonar otros 94.963 euros a 32 beneficiarios en concepto de ayuda a la conversión a prácticas de apicultura ecológica, así como de otros 27.819 euros para 9 beneficiarios para el mantenimiento de prácticas y métodos de apicultura ecológica.

Por provincias, Sevilla cuenta con 224 apicultores beneficiarios que suman 1,16 millones de euros; Málaga, 181 beneficiarios y 996.470 euros; Almería, 169 beneficiarios y 860.442 euros; Huelva, 134 beneficiarios y 740.946 euros; Córdoba, 119 beneficiarios y 663.022 euros; Cádiz, 87 beneficiarios y 488.662 euros; Granada, 87 beneficiarios y 394.989 euros; y Jaén, 73 beneficiarios que, en total, suman 387.829 euros.

Los apicultores que se benefician de estas subvenciones han adquirido compromisos por cinco años, siendo, según destaca el consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, el objetivo principal de estas medidas el «mantenimiento de la apicultura para la conservación de la biodiversidad en Andalucía». En este sentido, Sánchez Haro resalta «las repercusiones beneficiosas que tiene sobre el mantenimiento del equilibrio de nuestros ecosistemas, permitiendo fomentar una forma de utilización de la tierra compatible con la protección y mejora del medio ambiente, del paisaje, de sus características naturales y de la diversidad genética».

Asimismo, contribuye a «mantener los ecoservicios aportados por la apicultura en los ecosistemas forestales y agrarios y el mantenimiento del paisaje, por ser esta actividad favorecedora de la conservación de la flora silvestre».



Share This