AMFAR promueve la profesión de «Cortadoras de Jamón» entre las mujeres

Agronews Castilla y León

2 de abril de 2017

unnamed 37 0

Mejorar las oportunidades de empleo para las mujeres rurales ha sido la piedra angular del curso de “Cortadoras de Jamón” organizado por AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural) en la localidad segoviana de Coca, en el que han participado un total de 20 jóvenes, 13 mujeres y 7 hombres, que hoy han recibido su diploma acreditativo tras haber superado con éxito el curso de ‘Corte de Jamón’.

La explanada del Castillo de Coca ha servido de escenario para albergar el acto de clausura de esta actividad, en la que se han dado cita más de 300 personas, además de la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, y la presidenta provincial de AMFAR Segovia, Nuria Alonso, que han estado acompañadas por Jaime Pérez, diputado delegado del Servicio de Promoción Económica; José Luis Aceves, procurador de las Cortes de Catilla y León; Juan Carlos Álvarez, senador, y Andrés Catalina, alcalde de Coca

998c4b63 47c1 4e0c bba7 cb5ceb6a22ec

Merino ha recordado que el corte de jamón es una especialidad profesional seguida por muy pocas mujeres en España, a pesar de que los cortadores de jamón se han convertido en los últimos años en figuras profesionales, presentes en cualquier acontecimiento gastronómico”. Por ello AMFAR ha apostado para que también las mujeres rurales puedan demostrar su destreza y habilidad en el corte de jamón, y el montaje de platos con la finalidad de potenciar el emprendimiento y el empleo femenino de cara a mejorar el futuro laboral de las mujeres.

Por su parte, Nuria Alonso, presidenta de AMFAR Segovia ha recalcado que “con el curso de ‘Cortadoras de Jamón’ hemos abierto las puertas del mercado de trabajo a veinte jóvenes, quince de ellos mujeres, para que puedan encontrar un hueco en esta profesión, cada vez más de moda no sólo en España, sino también fuera de nuestras fronteras”.

Una profesión, ha dicho Merino, con un valor añadido, ya que favorece la diversificación del sector agroalimentario en general, y del porcino en particular.

La presidenta de AMFAR, Lola Merino, ha indicado que “el potencial de la agroalimentación de Castilla y León aglutina más del 29% de la facturación del conjunto industrial de la región, con 10.300 millones de euros, avalado por los más de 35.000 empleos directos que genera en el mercado autonómico. El porcino ha duplicado la facturación de su comercio exterior desde el año 2010, superando los 257 millones de euros el ejercicio pasado, con una cabaña en la comunidad de unas 3,8 millones de cabezas”.

En este segmento ganadero, Segovia está a la cabeza regional en cuanto a que concentra el mayor número de animales, con 1,2 millones aproximadamente. La actividad en este ámbito supone un tercio de la que genera la ganadería autonómica, con una facturación de 800 millones de euros y más de 15.000 empleos, ha dicho Merino.

Tras el acto de entrega de diplomas ha tenido lugar una exhibición de Corte de Jamón de manos de los alumnos y de los prestigiosos cortadores Jorge Vázquez y Diego Hernández, campeón en el Salón Gourmet 2008 y que tiene el record Guinness de velocidad de corte de jamón ibérico (2.160 lonchas en una hora), docentes también de este novedoso curso impartido por AMFAR.

Como colofón, los asistentes han tenido la oportunidad de participar en una degustación de jamón y en un escaparate de negocios de mujeres rurales emprendedoras, entre las que ha tenido lugar un ‘escaparate viviente’ de ropa de la marcha Top Queens Segovia.



Share This