Almendras importadas de EE.UU: La Amenaza de las Aflatoxinas

Agronews Castilla y León

22 de abril de 2024

unión de uniones almendra

Durante abril de 2024, LA UNIÓ ha denunciado tres casos de almendras importadas de EE. UU. interceptadas en España por contener niveles peligrosos de aflatoxinas, superando los límites máximos permitidos y representando un serio riesgo de cáncer para los consumidores.

Alertas Alimentarias Emitidas en Abril

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha emitido tres alertas en abril tras detectar niveles excesivos de aflatoxinas en partidas de almendras importadas de Estados Unidos. Estos compuestos químicos, producidos por mohos específicos en cultivos agrícolas, son reconocidos por su potencial carcinogénico. La presencia detectada en las almendras fue considerablemente superior al límite de 10 µg/kg, con mediciones de más de 24 µg/kg.

almendras, guardia civil, frutos de cáscara 

Impacto y Medidas de Control Demandadas por LA UNIÓ

LA UNIÓ está solicitando un aumento en las inspecciones y controles más estrictos para las importaciones de almendras, con el fin de proteger la salud pública. Además, propone que en caso de repetidas detecciones de niveles peligrosos de aflatoxinas, se suspenda automáticamente la importación de estos productos.

Datos Clave sobre la Importación de Almendras en la Comunitat Valenciana

En 2023, la Comunitat Valenciana importó un total de 72.13 millones de kilogramos de almendras sin cáscara, marcando un incremento del 225% respecto al año anterior y convirtiéndose en el tercer año con mayor volumen importado. De estos, el 72% provino de Estados Unidos, sumando un total de 81.8 millones de kilogramos a nivel nacional.

Económica y Valor de las Importaciones

Las importaciones de almendra en la Comunitat Valenciana representaron el 72% en volumen y el 73% en valor de todas las importaciones españolas de almendra de EE. UU. durante 2023. El precio medio de importación fue de 3,63 €/kg, reflejando una disminución del 29% en valor respecto a 2022.

robo

Contexto Industrial y Conflicto con los Productores Locales

El aumento en las importaciones de almendras se da en un contexto donde las empresas turroneras comienzan su producción de cara a la temporada de helados de verano y las festividades navideñas. Sin embargo, ha habido tensiones significativas entre estas empresas y los productores locales, intensificadas por la falta de acuerdo sobre el precio de las almendras locales que cubra los costes de producción, como exige la Ley de la Cadena Alimentaria.

Resolución y Futuro de la Industria del Turrón

La Unió Llauradora ha instado a la Conselleria de Agricultura a asegurar que los fabricantes de turrón de las IGP Jijona y Turrón de Alicante utilicen almendras producidas localmente. Sin embargo, se ha modificado el pliego de condiciones para permitir el uso de almendras de cualquier origen, facilitando la preferencia por almendras importadas más económicas, pero potencialmente riesgosas.

almendra

Los recientes eventos destacan una creciente preocupación por la seguridad alimentaria en España, donde la importación de productos agrícolas de bajo costo está en conflicto con la salud pública y la viabilidad de los productores locales. Es imperativo que se refuercen los controles y se establezcan medidas efectivas para proteger tanto la economía local como la salud de los consumidores.

 



Share This