Alertan del peligro de accidentes laborales en cubiertas ligeras

Agronews Castilla y León

4 de noviembre de 2013

cubiertas ligeras2

Ante el creciente incremento de los accidentes por los distintos trabajos realizados sobre cubiertas ligeras, la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales dependiente de la Consejería de Economía y Empleo ha iniciado una campaña de concienciación para tratar de evitarlos destinada no solo a los trabajadores del sector de la construcción, sino a aquellos trabajadores del sector agrario o trabajadores autónomos que acceden a las cubiertas ligeras para realizar trabajos tales como reparar roturas o cambiar canalones.

Distintas estadísticas e investigaciones han puesto de manifiesto un alto número de accidentes con lesiones graves o mortales debido a caídas de altura por rotura de estas cubiertas ya que están constituidas por materiales de resistencia insuficiente para trabajar o desplazarse sobre ellas

Desde la Administración Regional se quiere trasladar a todos estos trabajadores una serie de medidas preventivas, que llevadas a la práctica, evitarían los riesgos de caída a distinto nivel, de cortes con las placas rotas al pasar a través suyo y las posibles enfermedades profesionales derivadas del amianto.

  • Antes de subir a una cubierta ligera se evaluarán los riesgos teniendo en cuenta la peligrosidad existente, que puede ser incrementada dependiendo de las características de la cubierta fundamentalmente altura e inclinación y del tipo de material de cubrición.
  • En el caso que exista proyecto de obra se indicarán los riesgos y las medidas preventivas pormenorizadas y adecuadas a la obra, en el plan de seguridad y salud correspondiente.
  • En todo trabajo en cubiertas se nombrará un recurso preventivo exclusivamente para esa fase de obra.
  • Para realizar este trabajo se dará prioridad a la utilización de equipos de trabajo diseñados para trabajos en alturas, andamios eléctricos de cremalleras, cestas adecuadas para personas o cualquier otra plataforma elevadora móvil de personal, con su correspondiente marcado CE. Otra posibilidad es realizar los trabajos desde el interior de la nave bien con las plataformas descritas o con andamios tubulares con las correspondientes protecciones. En el caso de andamios con ruedas, está prohibido desplazarlos con personas o materiales y herramientas sobre los mismos.
  • En el caso que sea necesario la circulación por la cubierta, nunca se pisará directamente sobre las placas, sino que se usarán pasarelas de circulación apoyadas como mínimo encima de dos correas de estructura de cubierta. Se protegerán el perímetro de cubierta y los huecos interiores con barandillas u otro sistema de protección colectiva equivalente.
  • No se debe trabajar con protección individual como único sistema preventivo, No obstante en el caso que como última opción se utilice, se anclarán a líneas de vida certificadas, se colocarán pasarelas y los cinturones de seguridad serán de arnés anti caídas asociados a un dispositivo retráctil que evite la caída por rotura o desfondamiento de placas.
  • Siempre que exista la posibilidad de pisar sobre placas ligeras, por debajo de ellas, se deberán instalar redes horizontales sujetas firmemente a elementos resistentes de la estructura, colocadas lo más cerca posible a las placas.
  • Se suspenderán los trabajos si las condiciones atmosféricas son viento, nieve, heladas… desfavorables: lluvia,
  • Las personas que realicen operaciones en previamente. cubiertas estarán formadas e informadas


Share This