Alemania Recupera su Posición como Primer Mercado en Volumen de Vino

José Ignacio Falces

3 de junio de 2024

cosecha en verde

En el dinámico y competitivo mercado mundial del vino, Alemania ha recuperado su posición destacada como el primer mercado en volumen, alcanzando los 1.362 millones de litros en 2023. Esta cifra, aunque representa una ligera caída del 0,5% respecto al año anterior, resalta la fortaleza y la importancia del mercado alemán en el panorama global del vino. Este artículo desglosa los principales datos y tendencias del comercio mundial de este producto en 2023, basados en los análisis del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) y otras fuentes de datos aduaneros.

vino, alemania  

Estados Unidos Reduce sus Importaciones

Disminución en Valor y Volumen

En 2023, Estados Unidos experimentó una notable reducción en sus importaciones de este producto, disminuyendo en 806 millones de euros y en 206 millones de litros. Esto sitúa sus importaciones totales en 6.184 millones de euros, una caída del 11,5%, y en 1.226,5 millones de litros, un descenso del 15%. A pesar de esta reducción, Estados Unidos mantiene su posición como el primer mercado mundial en valor para este producto. Sin embargo, ha sido superado por Alemania y Reino Unido en términos de volumen.

Factores que Influyen en la Caída

La caída en las importaciones estadounidenses se atribuye a varios factores, incluyendo la inflación global, el aumento en los costos de energía y combustibles, la crisis del transporte y del suministro de materiales, así como las tensiones políticas y conflictos, como la guerra entre Rusia y Ucrania. Estos factores han contribuido a un entorno económico desafiante que ha afectado negativamente al comercio mundial de vino.

Reino Unido y Alemania: Dinámicas Diferentes

Reino Unido: Segundo en Valor, Tercero en Volumen

Reino Unido, el segundo mercado en valor con 4.823,1 millones de euros, también registró pérdidas en 2023, con una caída del 3% en valor (158 millones de euros) y del 5% en volumen (67 millones de litros). Esto coloca al Reino Unido en la tercera posición en volumen, con un total de 1.358,3 millones de litros, detrás de Estados Unidos y Alemania.

Alemania: Líder en Volumen, Tercero en Valor

Por otro lado, Alemania se ha consolidado como el primer mercado mundial en volumen, con 1.362 millones de litros, a pesar de una ligera disminución del 0,5%. En términos de valor, Alemania ocupa la tercera posición, con 2.670,5 millones de euros, una caída del 4%.

oemv

Otros Mercados Clave

Países Bajos y Singapur: Excepciones a la Tendencia

Entre los 13 principales mercados de este producto, solo Países Bajos y Singapur registraron aumentos en 2023. Países Bajos aumentó sus compras en valor un 0,8% y en volumen un 0,5%. Singapur también mostró crecimiento en valor, destacándose en un año marcado por descensos en la mayoría de los mercados.

Canadá y China: Pérdidas Significativas

Canadá y China registraron pérdidas importantes, con Canadá disminuyendo en 321 millones de euros y 43 millones de litros, y China en 297 millones de euros y 88 millones de litros. Estas disminuciones han contribuido significativamente a la caída global del comercio mundial de este producto en 2023.

Análisis Global del Comercio de Vino en 2023

Caída en Volumen y Valor

El comercio mundial de vino cayó en 2023 por segundo año consecutivo en términos de volumen, situándose en 9.838 millones de litros, una disminución del 6,5%. Esta cifra es especialmente significativa ya que representa la primera vez en una década que el volumen total de vino comerciado a nivel mundial cae por debajo de los 10.000 millones de litros. En términos de valor, el comercio mundial se redujo un 4,7%, alcanzando los 35.957 millones de euros. A pesar de esta caída, sigue siendo la tercera cifra más elevada en la serie histórica, después de un 2022 récord con 37.715 millones de euros.

Incremento del Precio Medio

El precio medio de este producto continuó su tendencia al alza por tercer año consecutivo, alcanzando los 3,66 euros por litro, el más alto registrado en la serie histórica. Este aumento se debe principalmente a la mejor evolución de los vinos con mayor valor añadido, especialmente los espumosos, y al incremento del precio medio en todas las categorías de este alimento analizadas.

sector vitivinícola, viñedo, cosecha, verde,

Factores Contribuyentes a la Tendencia

Impacto de la Inflación y Otros Factores Económicos

La fuerte inflación global y el aumento de los costos de vida, junto con la crisis del transporte y del suministro de materiales, han tenido un impacto considerable en el comercio mundial de vino en 2023. Además, las tensiones políticas y conflictos, como la guerra entre Rusia y Ucrania, han exacerbado estas dificultades, afectando tanto al valor como al volumen del comercio de vino.

Comparación Histórica

Comparando con el año 2000, el comercio mundial de vino ha crecido a un ritmo anual medio del 4,3% en valor y del 2,1% en volumen. En estos 23 años, el valor del comercio ha pasado de 13.756 a 35.957 millones de euros, y el volumen de 6.057 a 9.838 millones de litros. El precio medio ha aumentado en 1,39 euros por litro, pasando de 2,27 a 3,66 euros, reflejando una evolución positiva en los vinos de mayor valor añadido.

Perspectivas para el Futuro

Desafíos y Oportunidades

El comercio mundial de vino enfrenta desafíos continuos debido a factores económicos y políticos globales. Sin embargo, también existen oportunidades para el crecimiento, especialmente en mercados emergentes y en categorías de vinos de mayor valor añadido. La adaptabilidad de los productores y comerciantes será crucial para navegar en este entorno volátil y capitalizar las oportunidades futuras.

Importancia de la Innovación y la Sostenibilidad

La innovación en la producción y distribución de vino, así como un enfoque en prácticas sostenibles, serán esenciales para mantener la competitividad en el mercado global. Los consumidores están cada vez más conscientes de la sostenibilidad y la calidad, lo que puede impulsar la demanda de vinos producidos con prácticas responsables y tecnologías avanzadas.

En resumen, 2023 fue un año desafiante para el comercio mundial de este producto, marcado por caídas en volumen y valor, pero también por incrementos en el precio medio y oportunidades de crecimiento en ciertos mercados. Alemania se destaca como el líder en volumen, mientras que Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado en valor. La industria del vino deberá continuar adaptándose a un entorno económico global cambiante para sostener su crecimiento en el futuro.

 



Share This