Agrolabs Digitales IRTA: Una Herramienta Innovadora para la Digitalización del Sector Agroganadero

Agronews Castilla y León

18 de mayo de 2024

unnamed 90

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha presentado un ambicioso proyecto: los Agrolabs Digitales IRTA. Este proyecto busca transformar el sector agroganadero a través de la digitalización, mejorando su eficiencia, competitividad y sostenibilidad.

Objetivos de los Agrolabs Digitales IRTA

La Meta de la Digitalización

El director general del IRTA, Josep Usall, explicó la visión detrás de los Agrolabs Digitales: «La idea principal es crear espacios de pruebas y experimentación agraria especializados en digitalización. No solo en forma de infraestructuras físicas y campos experimentales, sino también con espacios digitales, a través de una plataforma de software que ofrecerá datos y servicios a los diferentes agentes del sector. El objetivo final es contribuir a la modernización y adopción de tecnologías digitales por parte del sector agrícola, acuícola y ganadero».

Infraestructura y Tecnología

unnamed 23Los Agrolabs Digitales incluirán parcelas agrícolas y granjas experimentales equipadas con sensores y tecnologías digitales. Estas instalaciones permitirán probar y validar técnicas y soluciones para enfrentar los desafíos del sector. Una plataforma digital interconectada procesará los datos recogidos y ofrecerá servicios a productores y técnicos. Además, un equipo de expertos brindará asesoramiento y transferirá conocimiento.

Ubicación y Enfoque

Los Agrolabs Digitales estarán distribuidos en los centros del IRTA en Girona, Lleida, Tarragona y Barcelona. Se enfocarán en cultivos frutícolas y extensivos en el ámbito vegetal, y en porcino, vacuno de carne y acuicultura en el ámbito animal.

Apoyar la Agroganadería del Futuro

La Cuarta Revolución Agrícola

El sector primario está cada vez más tecnificado. La sensórica, el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data, el Blockchain, la Inteligencia Artificial, la robótica y la Agricultura de Precisión están transformando la agricultura. Estas herramientas permiten recoger datos y procesarlos a gran escala, mejorando la eficiencia de la cadena productiva.

irta

Desafíos y Soluciones

Para adoptar estas tecnologías de manera útil, es necesario superar varios obstáculos: asegurar que las tecnologías lleguen a todos los productores, validar las inversiones y formar a los usuarios finales. Los Agrolabs Digitales IRTA tienen como objetivo superar estas barreras.

Joan Bonany, responsable del proyecto, destacó: «La digitalización del sector agrario debe permitir la mejora de la eficiencia de la producción y la sostenibilidad económica y ambiental, reduciendo costes y optimizando recursos como agua, fertilizantes o fitosanitarios. Un sector agrario más digitalizado puede ser más competitivo y atraer a nuevas generaciones de agricultores y ganaderos».

Detalles del Proyecto: Actuaciones y Plataforma Digital

Recomendación de Variedades de Fruta y Cultivos Extensivos

unnamed 93Se desarrollará una herramienta para escoger las variedades más adaptadas a cada zona agroclimática de Cataluña, utilizando inteligencia artificial, IoT y modelización.

Digitalización en el Manejo del Cultivo y Evaluación de la Calidad

Se evaluarán tecnologías digitales para el manejo de cultivos y la evaluación de la calidad en condiciones específicas de Cataluña.

Sistema de Apoyo a la Decisión (DSS) en Conservación de Fruta Dulce

Un sistema dedicado a la gestión de cámaras frigoríficas, basado en la predicción y riesgo de fisiopatías y enfermedades en frutas conservadas.

Gemelos Digitales de Cultivos

Se crearán representaciones virtuales de unidades de manejo agrícola, conectadas a través de sensores y datos meteorológicos, para tomar decisiones informadas sobre riego y gestión agronómica.

Gestión de Plagas y Enfermedades

Una herramienta digital ayudará a gestionar las plagas, reduciendo el uso de fitosanitarios mediante modelos predictivos basados en datos del IRTA y otras entidades.

Eficiencia y Sostenibilidad en Producción Porcina

Partiendo de BDporc, se desarrollará una herramienta intuitiva de apoyo a la decisión para el sectorirta porcino, automatizando los procesos de ingesta de datos.

Monitorización y Evaluación de la Salud y Bienestar Animal

Se desarrollarán sistemas automáticos de monitorización para seguir el comportamiento, estado de salud y alimentación de los animales de producción.

Monitorización del Medio Marino para la Producción de Bivalvos

Se impulsará la recepción frecuente de datos sobre el estado del mar y las condiciones ambientales para optimizar las predicciones y gestionar mejor la producción de bivalvos.

Integración de Datos en una Plataforma Digital

Todos los datos obtenidos se integrarán en una plataforma de datos y servicios digitales, disponible para productores, técnicos y otros agentes del sector agroganadero.

Conclusión

Los Agrolabs Digitales IRTA representan un paso significativo hacia la digitalización del sector agroganadero en Cataluña. Con su enfoque en la experimentación y validación de tecnologías, así como la formación y asesoramiento de los productores, este proyecto tiene el potencial de transformar la agroganadería, haciéndola más eficiente, competitiva y sostenible. La adopción de estas tecnologías no solo mejorará la producción y reducirá costes, sino que también contribuirá a la sostenibilidad ambiental y económica del sector, asegurando su viabilidad y atractivo para las futuras generaciones.

     irta

 



Share This