Una Inversión Estratégica para el Futuro Agrícola de Castilla y León

Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Licita las Obras de Modernización del Regadío del Canal de la Margen Izquierda del Porma en León

Agronews Castilla y León

14 de junio de 2024

IMG 20200527 WA0011

 

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha anunciado la licitación de las obras para la modernización del regadío del Canal de la Margen Izquierda del Porma. Este ambicioso proyecto, valorado en 14,7 millones de euros, será financiado íntegramente por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y beneficiará a más de 1.683 regantes en una superficie de 4.714 hectáreas.

Detalles del Proyecto de la Consejería de Agricultura

El proyecto se enmarca en la iniciativa de modernización del regadío de la Comunidad de Regantes del Canal de la Margen Izquierda del Porma, específicamente en los sectores II y III, Fase I-B. Las obras, que tienen un plazo de ejecución de 24 meses, abarcan varias acciones claves:

  1. Toma de agua y almacenamiento: Se construirán balsas de almacenamiento para garantizar una adecuada gestión del recurso hídrico.
  2. Electrificación e impulsión: Los sectores II y III serán electrificados para mejorar la eficiencia del riego.
  3. Riego del sector II: Se implementarán sistemas modernos de riego que optimicen el uso del agua.
  4. Energía renovable: Se instalará una planta fotovoltaica en el sector II para proporcionar independencia energética a la Comunidad de Regantes.

 

agua, león, palencia, riego, agricultura  Impacto Económico y Social

La modernización del regadío es una medida estratégica que tendrá un impacto significativo en la economía local y en la calidad de vida de los agricultores. Este proyecto no solo facilitará el trabajo de los regantes, sino que también mejorará la competitividad de sus explotaciones. Al diversificar los cultivos y aumentar la producción, los agricultores podrán optimizar el uso del agua y la energía, reduciendo así los costos operativos.

Beneficios Energéticos y Medioambientales

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la inclusión de una planta fotovoltaica. Esta infraestructura permitirá a la Comunidad de Regantes generar su propia energía renovable, disminuyendo la dependencia de fuentes externas y reduciendo la huella de carbono. La energía solar es una solución sostenible que no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también ofrece una fuente de energía económica y fiable a largo plazo.

Colaboración Institucional

Las obras se llevarán a cabo en virtud de un convenio de colaboración entre el Itacyl y la Comunidad de Regantes del Canal de la Margen Izquierda del Porma. Este acuerdo refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León con la modernización de los regadíos, una herramienta esencial para el desarrollo rural.

La financiación íntegra por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asegura que las actuaciones se realicen sin cargas adicionales para los regantes, quienes se beneficiarán directamente de las mejoras.

Contexto Regional

El proyecto se desarrollará en los términos municipales de Corbillos de los Oteros, Mansilla de las Mulas, Santas Martas y Villanueva de las Manzanas, todos ubicados en la provincia de León. Estas áreas rurales, tradicionalmente agrícolas, verán un impulso en su desarrollo económico gracias a la mejora en la infraestructura de riego.

información, aguas subterráneas

Inversión en Infraestructura Agrícola

La modernización de regadíos es una de las inversiones más eficientes para el desarrollo agrícola. En Castilla y León, donde la agricultura es un pilar fundamental de la economía, este tipo de proyectos son cruciales para asegurar la sostenibilidad y la competitividad del sector.

El Itacyl ha demostrado un fuerte compromiso con la innovación y la mejora continua de las prácticas agrícolas. La implementación de nuevas tecnologías en el riego no solo mejora la eficiencia en el uso del agua, sino que también contribuye a la viabilidad económica de las explotaciones agrarias.

Plazos y Ejecución

Con un plazo de ejecución previsto de 24 meses, las obras comenzarán en breve, y se espera que finalicen en el primer semestre de 2026. Este calendario permite una planificación adecuada para minimizar las interrupciones en la actividad agrícola y asegurar que los regantes puedan beneficiarse de las mejoras lo antes posible.

La licitación de las obras de modernización del regadío del Canal de la Margen Izquierda del Porma es una muestra del compromiso de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León con el desarrollo sostenible y la modernización del sector agrícola. Con una inversión de 14,7 millones de euros, financiada íntegramente por el Itacyl, este proyecto beneficiará a más de 1.683 regantes y abarcará una superficie de 4.714 hectáreas.

La inclusión de una planta fotovoltaica subraya la apuesta por las energías renovables y la independencia energética, elementos clave para un futuro sostenible. Además, la modernización de los sistemas de riego mejorará la eficiencia y la competitividad de las explotaciones agrícolas, impulsando el desarrollo rural y mejorando la calidad de vida de los agricultores.

En definitiva, esta iniciativa no solo representa una inversión en infraestructura, sino también en el futuro de la agricultura en Castilla y León, asegurando su sostenibilidad y su capacidad para afrontar los desafíos del siglo XXI.

junta, concentración parcelaria, asaja, agua

 



Share This