La Agricultura de Conservación protagoniza una jornada en La Rioja

Agronews Castilla y León

12 de diciembre de 2023

agricultura de conservación

La Agricultura de Conservación y la nueva PAC han protagonizado la Primera Jornada MAPA-AEACSV en La Rioja.

Titulada “La Agricultura de Conservación en la nueva PAC: Una gran oportunidad para los agricultores y el medioambiente”, la jornada marca el inicio de una serie de encuentros educativos y prácticos en el marco del convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV).

La finca “La Plana del Vico” en Arnedo ha sido el escenario perfecto para este evento inaugural. Con casi 100 viticultores asistentes, la jornada ha demostrado ser un éxito rotundo. El objetivo era claro: mostrar, a través de estaciones temáticas, cómo implementar técnicas de Agricultura de Conservación y sus beneficios tanto económicos como medioambientales.

 agricultura de conservación agricultura de conservación agricultura de conservación agricultura de conservación agricultura de conservación agricultura de conservación

Formación Clave para la Nueva PAC y la Agricultura de Conservación

La Nueva Política Agrícola Común (PAC) pone énfasis en los Ecorregímenes, y este evento ha servido como una plataforma ideal para educar a los agricultores sobre su aplicación práctica. La colaboración entre MAPA y AEACSV facilita una formación esencial que abarca desde la Siembra Directa hasta el manejo de Cubiertas Vegetales.

Estaciones Temáticas: Aprendizaje y Demostración

Las cuatro estaciones temáticas abordaron aspectos críticos de la agricultura de conservación:

  1. Beneficios Medioambientales: Conducida por Fernando Peregrina Alonso, esta estación se centró en los beneficios de las cubiertas vegetales, como la retención de agua y la captación de CO2.
  2. Maquinaria Específica: Francisco Javier García Ramos explicó las herramientas necesarias para el manejo efectivo de las cubiertas vegetales.
  3. Experiencia del Agricultor: Francisco Javier Alfonso Rodríguez compartió su exitosa experiencia implementando cubiertas vegetales, resaltando la importancia del conocimiento y la capacitación.
  4. Soluciones del Sector Privado: Luis Miranda, de Syngenta Iberia, habló sobre el desarrollo de productos y tecnologías adaptadas a la nueva realidad de la agricultura sostenible.

Impacto y Futuro

El éxito de la jornada no solo radica en la alta participación, sino también en el claro mensaje de que la Agricultura de Conservación es una técnica sencilla, sostenible y rentable. Además, el convenio MAPA-AEACSV incluye la realización de webinars, cursos y más jornadas de campo hasta 2025, lo que promete un impacto duradero en el sector agrario español.

Este evento es un paso significativo hacia una agricultura más sostenible y eficiente en España. Al educar y demostrar las prácticas de Agricultura de Conservación, la jornada ha establecido un precedente importante para el futuro de la agricultura en el país y en la Unión Europea. La combinación de formación teórica y práctica, junto con la participación activa de expertos y agricultores, hace de esta jornada un modelo a seguir en la transición hacia prácticas agrícolas más responsables y sostenibles.

Más información: www.portalformativoac.es



Share This