Más de 300 Agricultores y Ganaderos Exigen Acción a la Conselleria de Agricultura en Valencia

Agronews Castilla y León

21 de junio de 2024

Foto 2 1

 

Hoy, 21 de junio, más de 300 agricultores y ganaderos de las principales organizaciones agrarias de la Comunitat Valenciana, incluyendo LA UNIÓ, AVA-ASAJA y CCPV-COAG, se han concentrado frente a la Conselleria de Agricultura en Valencia. Esta manifestación busca reclamar una gestión más eficiente y una respuesta concreta a las necesidades del sector agrario.

Exigencias de una Gestión Más Eficaz

Durante esta concentración, los manifestantes han lanzado simbólicamente más de 1.000 billetes con la figura del conseller José Luis Aguirre. Este gesto pretende llamar la atención sobre las numerosas ayudas pendientes de publicar y conceder. Carles Peris, secretario general de LA UNIÓ, Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA, y Luis Fernando García, secretario general de CCPV-COAG, han registrado una tabla reivindicativa en la Conselleria, en ausencia del conseller que se encontraba en Alicante.

Foto 3

Criticas a la Gestión de la Conselleria

Las organizaciones agrarias han manifestado su descontento con la actual gestión de la Conselleria de Agricultura, calificándola de “ineficaz, ineficiente e irrelevante”. Argumentan que el sector agrario y el mundo rural de la Comunitat Valenciana requieren políticas y soporte económico que les permitan superar la crisis que afecta a la mayoría de los cultivos y sectores ganaderos.

Medidas Urgentes para Mitigar la Sequía

Una de las demandas principales es la implementación de medidas urgentes para mitigar los efectos de la sequía. Entre estas medidas se incluye el establecimiento de una línea de ayudas para compensar la pérdida de rendimientos en sectores como la viña, la uva de mesa, el olivar, los frutos secos, las frutas de hueso, el cereal, la ganadería extensiva y la apicultura. Además, solicitan apoyo para las entidades de riego debido al aumento del coste energético.

agricultores

Sectores Excluidos de Ayudas

Particularmente preocupante es la exclusión de los productores de viña y olivar de todas las líneas de ayudas, a pesar de las consecuencias negativas derivadas de la guerra en Ucrania. Los productores de cerezas aún esperan la convocatoria de ayudas prometidas hace un año. Además, los productores de limón y cebollas necesitan apoyo para paliar las graves pérdidas de mercado sufridas en esta campaña.

Problemas en el Sector Ganadero

En el sector ganadero, los productores de vacuno no han recibido ayudas similares a las establecidas en otras comunidades autónomas, pese a la muerte de reses por la enfermedad de la EHE. Los ganaderos en extensivo en las zonas más afectadas por la sequía necesitan mecanismos para acceder gratuitamente a agua y alimentación para el ganado. Los apicultores también requieren ayudas para compensar las pérdidas por ataques de la Avispa velutina y el Abejaruco, además de medidas para combatir la competencia desleal de las importaciones.

Revisión de la Normativa de Quemas Agrícolas

Otro punto importante de la protesta es la petición de una revisión de la normativa de quemas agrícolas. Los manifestantes solicitan la apertura de un periodo excepcional, con garantías de seguridad, para gestionar los restos agrícolas acumulados en las parcelas.

Problemas con la Fauna Silvestre

La sobrepoblación de fauna silvestre es otro desafío significativo. Los agricultores y ganaderos reclaman acciones efectivas y la publicación de una línea de ayudas ya dotada en los presupuestos para compensar los daños causados por diferentes especies en las explotaciones agrarias.

 

Necesidad de Inspecciones y Reducción de la Burocracia para los agricultores y ganaderos

Las organizaciones agrarias también piden la implementación de inspecciones de oficio contra operadores comerciales y cadenas de distribución por abusos y contratos con precios por debajo de los costes medios de producción. Insisten en la necesidad de intensificar las inspecciones sobre el etiquetado del arroz y la miel. Además, abogan por un impulso de la Ley de Estructuras Agrarias de la Comunitat Valenciana y una reducción de la burocracia en todos los trámites relacionados con la actividad agraria.

La manifestación de hoy refleja un sentimiento generalizado de insatisfacción entre los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana. Las organizaciones agrarias exigen medidas concretas y efectivas para enfrentar los desafíos actuales del sector. La Conselleria de Agricultura, por su parte, enfrenta una creciente presión para responder a estas demandas y demostrar un compromiso real con la mejora de la situación del sector agrario en la región.

agricultores



Share This