Centenares de Agricultores bloquean la frontera entre Francia y España exigiendo una competencia justa en el mercado europeo

  • Los agricultores y ganaderos de Zamora, León y Valladolid se han concentrado en Irún

José Ignacio Falces

3 de junio de 2024

Suscríbete a mi canal:

PHOTO 2024 06 03 16 56 28

 

Centenares de agricultores y ganaderos españoles han bloqueado en el día de hoy, 3 de junio, siete puntos de los pasos fronterizos entre España y Francia reclamando a las Administraciones que activen políticas agrarias que, «de verdad» aseguren la rentabilidad de las explotaciones, con unos precios justos, una PAC pensada para los profesionales, garantizando, además, una competencia justa en el mercado europeo.

Como se anunciaba días atrás siete han sido los puntos a los que han acudido los agricultores y ganaderos en sus protestas: Bossots en el Valle de Arán, La Seo de Urgell, Coll de Ares en Ripolles, La Junquera, Canfranc, Sollet de Gállego y Irún, siendo precisamente en este último punto donde se han concentrado los manifestantes llegados desde Zamora, León y Valladolid

logos convocantes

Garantizar una Competencia Justa en el Mercado Agrícola Europeo

Imposición de Aranceles para la Equidad de Precios

Para asegurar una competencia justa y equitativa en el mercado agrícola europeo, es crucial imponer aranceles o impuestos a las importaciones. Estos aranceles deben ser suficientes para igualar los costos de producción locales más un porcentaje de beneficio, evitando así que los productos importados tengan una ventaja injusta en términos de precio. Esta medida no solo protegería a los productores locales, sino que también incentivaría el consumo de productos de proximidad o de km 0, favoreciendo una economía más sostenible.

bloqueo frontera Regulaciones Rigurosas para Productos Importados

La Comisión Europea debe establecer regulaciones más estrictas para los productos agrícolas importados, garantizando que cumplan con los estándares de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad que se exigen a los productores europeos. Esto no solo protegería la competencia leal, sino también la salud de los consumidores. Las regulaciones deben incluir controles rigurosos de calidad y seguridad, así como la verificación de que los métodos de producción son sostenibles y éticos.

Precios Justos para la Rentabilidad de las Explotaciones de Agricultores y Ganaderos

Es esencial abogar por la fijación de precios justos que aseguren la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Este enfoque reconoce el valor del trabajo de los productores y promueve la viabilidad económica del sector. Los precios justos no solo asegurarán que los agricultores y ganaderos puedan cubrir sus costos operativos y obtener beneficios razonables, sino que también contribuirán a la estabilidad y desarrollo sostenible del sector.

PHOTO 2024 06 03 16 02 49 1

Simplificación Administrativa

La burocracia es una carga significativa para los agricultores y ganaderos. Urge simplificar los trámites administrativos eliminando aquellos innecesarios y optimizando los procesos. La implementación de un cuaderno digital y la simplificación de documentos como el DUN y el DAN son pasos necesarios. Estas mejoras facilitarán la gestión diaria de las explotaciones, fomentarán la inversión en innovación y desarrollo y reducirán el tiempo y los recursos dedicados a la gestión administrativa.

PAC Centrada en el Agricultor

La Política Agraria Común (PAC) debe estar orientada a beneficiar directamente a los pequeños y medianos agricultores profesionales, asegurando que los fondos destinados no sean aprovechados por multinacionales o grandes latifundistas. La PAC debe apoyar a aquellos que realmente trabajan la tierra y contribuyen al desarrollo rural sostenible. Además, es fundamental fomentar la disminución de los precios de los arrendamientos de tierras, los cuales han aumentado debido a las ayudas recibidas.

PHOTO 2024 06 03 16 02 49 3  

Protección de Productos Agrícolas Europeos

Implementar políticas que promuevan la calidad, la sostenibilidad y la diversidad de la producción agrícola en Europa es esencial. Esto incluye campañas de promoción, etiquetado claro y transparente, y apoyo a los agricultores y ganaderos locales. La recomendación o exigencia de tener una parte de los supermercados con productos locales, diferenciando claramente entre productos europeos y nacionales, asegurará que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y apoyar la producción local.

Reforma en el Sistema de Gestión Veterinaria

Es crucial eliminar la figura del veterinario de explotación en el SIGE+ para agilizar los procedimientos y reducir los costos operativos sin comprometer la salud animal ni la calidad de los productos. Además, modificar el Real Decreto 364/2023 para aliviar las obligaciones de vigilancia y el plan sanitario integral de las explotaciones ganaderas contribuirá significativamente a la eficiencia del sector.

Ley de Cadena Alimentaria Europea

Implementar una ley de cadena alimentaria a nivel europeo protegerá a los agricultores de las prácticas abusivas de las grandes superficies, multinacionales y fondos de inversión. Esta medida garantizará la equidad en las relaciones comerciales y la estabilidad de los precios, beneficiando a los productores y consumidores por igual.

Equidad en la Evaluación de la Huella de Carbono

Es necesario revisar el enfoque de Ecogan para evitar que el control de la huella de carbono afecte desproporcionadamente a las explotaciones con instalaciones más antiguas. Facilitar ayudas para la modernización de estas instalaciones y establecer criterios equitativos promoverá la transición hacia prácticas más sostenibles sin penalizar injustamente a ciertos productores.

PHOTO 2024 06 03 16 02 49

Fomento de la Fertilización Orgánica

Desbloquear la fertilización orgánica permitirá el uso de fertilizantes orgánicos según las necesidades de los cultivos y las extracciones de nutrientes. Establecer medidas y criterios para utilizar eluatos de deyecciones ganaderas como abonos con fertirrigación ayudará a gestionar los estiércoles de los ganaderos y reducirá los costos de fertilización, promoviendo al mismo tiempo la salud del suelo y la biodiversidad.

Prohibición de Acaparamiento de Tierras por Fondos de Inversión

Es crucial establecer una ley que prohíba a empresas vinculadas a fondos de inversión la compra y acumulación de tierras agrícolas. Esta medida garantizará la disponibilidad de tierras para los agricultores locales y evitará la concentración de poder en manos de entidades financieras, protegiendo así el sector agrícola y ganadero.

Adaptación Normativa a la Realidad Ganadera

Adaptar las normativas a la realidad de la ganadería de montaña, reconociendo sus particularidades y promoviendo medidas específicas que fomenten su desarrollo sostenible y su contribución a la preservación del medio ambiente, es fundamental para apoyar este sector.

Modificación o Derogación de las Leyes de Bienestar Animal

Es necesario proteger el trato ético de los animales sin perjudicar la viabilidad del sector agropecuario. Las leyes deben ser consensuadas con el sector y la transición hacia nuevas normativas debe ser gradual, garantizando que los productores puedan adaptarse sin sufrir pérdidas significativas.

Derogación de Acuerdos Extracomunitarios

La derogación de acuerdos extracomunitarios que perjudican al mercado agrícola y ganadero español es esencial para proteger la competencia leal y asegurar la viabilidad del sector. Estos acuerdos, como los tratados con Mercosur y Chile, deben ser reevaluados para garantizar que no representen una desventaja competitiva para los productores locales.

Retirada de Materiales con Amianto

La eliminación segura del amianto de edificios e instalaciones agrícolas es crucial para la salud y la seguridad de los trabajadores. Las ayudas para cubrir el 100% del gasto, tanto para la retirada de los materiales con amianto como para la colocación de nuevos materiales, son esenciales para evitar el endeudamiento del sector y garantizar su viabilidad a largo plazo.

PHOTO 2024 06 03 16 56 28 2

Peticiones al Gobierno Español

Eliminación de Impuestos

Es vital eliminar los impuestos sobre las energías empleadas en la agricultura y ganadería, como sucede en sectores vitales como la pesca y el ámbito militar. Esta medida aliviará la carga financiera sobre los productores y garantizará su competitividad en el mercado.

Elecciones Cámaras Agrarias

La falta de renovación en las elecciones para las cámaras agrarias desde junio de 2001 destaca la necesidad urgente de una reforma. Garantizar una representación actualizada y eficaz en el sector agrícola es esencial para su desarrollo y modernización.

Mejoras en los Seguros Agrarios

Una revisión exhaustiva de las pólizas de Agroseguro es necesaria para asegurar una cobertura adecuada y equitativa para los agricultores y ganaderos. Esto incluye la reducción de primas, aumento de indemnizaciones y la eliminación de penalizaciones injustas.

Control de Fauna

Es necesario un cambio en la gestión de la fauna, priorizando el control de especies cinegéticas y protegidas que afectan negativamente a los cultivos y rebaños. Implementar un sistema de indemnizaciones por los daños sufridos y promover un equilibrio entre la conservación de las especies y la protección de los medios de vida de los agricultores es fundamental.

Financiación Adecuada

Asegurar una financiación adecuada que respalde la modernización, la innovación y la sostenibilidad en la agricultura y ganadería es crucial. Esto incluye considerar opciones de financiamiento a nivel nacional y europeo.

Reducción de la Presión Fiscal

Reducir la presión fiscal sobre el sector agrario y ganadero mediante exenciones fiscales específicas e incentivos para prácticas sostenibles fomentará el desarrollo del sector y la inversión en innovación.

Aumento de Pensiones

Incrementar las pensiones para los agricultores y ganaderos garantizará su bienestar y seguridad financiera en la jubilación, reconociendo su contribución al desarrollo del país y su papel vital en la producción de alimentos.

Transmisiones Patrimoniales

Reducir los impuestos sobre las transmisiones de tierras agrícolas y bienes relacionados estimulará la inversión y la transferencia generacional, promoviendo la continuidad y la vitalidad del sector.

Negociación de Leyes

Es necesario negociar todas las leyes que afectan al sector agrícola y ganadero para asegurar que las normativas sean justas y fomenten el crecimiento sostenible y la competitividad.

Modernización de Infraestructuras

Invertir en la modernización de las infraestructuras agrícolas, incluyendo sistemas de riego eficientes y acceso a internet de alta velocidad en zonas rurales, es esencial para aumentar la productividad y mejorar la calidad de vida de los agricultores.

Investigación e Innovación

Aumentar la inversión en investigación y desarrollo agrícola impulsará la innovación en el sector, promoviendo nuevas variedades de cultivos y tecnologías avanzadas.

Promoción del Relevo Generacional

Fomentar la participación de los jóvenes en la agricultura mediante programas de apoyo y medidas para facilitar la sucesión de explotaciones garantizará la continuidad del sector a largo plazo.

Nuevo Plan Hidrológico Nacional

Adaptar el Plan Hidrológico Nacional a las nuevas condiciones de sequía es crucial para la sostenibilidad del sector. Las obras de modernización y paliación de los efectos de la sequía deben ser tratadas como urgencias de estado.

Protección del Suelo Agrícola

Proteger el suelo agrícola de la explotación por parte de fondos de inversión y compañías energéticas es esencial para garantizar su uso sostenible y preservar su valor agronómico.

Gestión del Agua

Una gestión eficiente del agua azul y los acuíferos subterráneos es crucial para la sostenibilidad del sector agrícola y ganadero, promoviendo el uso racional y la conservación de los recursos hídricos.

agricultores

 



Share This