ACOR Planta un Nuevo Bosque en Medina del Campo: Un Compromiso con el Medio Ambiente y la Sostenibilidad

Agronews Castilla y León

4 de marzo de 2024

acor

En un movimiento  hacia la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, ACOR, la reconocida empresa azucarera, ha inaugurado la plantación de un nuevo bosque en Medina del Campo. Este proyecto, que supera los 1.000 árboles de especies autóctonas, es un ejemplo más en la lucha contra el cambio climático, comprometiéndose a absorber aproximadamente 1.000 toneladas de CO2. Esta iniciativa no solo refleja el compromiso de ACORcon la sostenibilidad, sino que también marca un avance significativo en su estrategia de reducción de huella de carbono.

El Compromiso Verde de ACOR: La Inauguración de un Nuevo Bosque

acor 4La mañana del miércoles 28 de febrero marcó un punto de inflexión para ACOR y la comunidad de Medina del Campo, con la inauguración de una nueva masa forestal que promete ser un baluarte en la absorción de CO2. Bajo la dirección de Jesús Posadas, director de ACOR, y con la colaboración técnica de Ángel Ramos de CO2 GESTIÓN, esta jornada de plantación no solo simbolizó un compromiso con el medio ambiente, sino también una oportunidad para los empleados de ACOR de contribuir activamente a la sostenibilidad.

La Importancia de la Biodiversidad y la Sostenibilidad

Con más de 1.100 árboles plantados, entre los que se encuentran especies como Populus nigra y Cedrus atlantica, el nuevo bosque de ACOR no solo contribuirá a la absorción de CO2, sino que también enriquecerá la biodiversidad local. María Valverde, responsable de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Alimentaria de ACOR, destacó el papel vital de esta iniciativa en la compensación de emisiones de carbono de la empresa, que ha logrado reducir en un 45% desde 2020, y aspira a alcanzar hasta un 80% de reducción con diversos proyectos en marcha.

Una Alianza Estratégica para el Medio Ambiente

acor 1La colaboración entre ACOR y CO2 GESTIÓN ha sido clave en el desarrollo de este proyecto. Desde junio de 2023, ambas entidades han trabajado conjuntamente en la promoción de iniciativas que buscan mitigar los efectos del cambio climático. Este nuevo bosque no solo contribuirá a la recuperación de terrenos previamente improductivos, sino que también se espera que se inscriba ante el MITERD como un nuevo sumidero de CO2, evidenciando el potencial de las alianzas público-privadas en la conservación ambiental.

Beneficios Medioambientales y Sociales

La transformación de terrenos improductivos en un nuevo bosque no solo combatirá la erosión del suelo y el riesgo de incendios, sino que también aportará beneficios sociales significativos para la comarca. Este proyecto no solo demuestra el compromiso de ACOR con el medio ambiente, sino que también subraya la importancia de la responsabilidad corporativa en la promoción de un futuro sostenible.

 Hacia un Futuro Más Verde y Sostenible

La iniciativa de ACOR de plantar un nuevo bosque en Medina del Campo es un ejemplo elocuente de cómo las empresas pueden liderar en la lucha contra el cambio climático y la promoción de la sostenibilidad. Con esta acción, ACOR no solo compensa sus emisiones de CO2, sino que también contribuye a la conservación de la biodiversidad y el enriquecimiento del entorno natural. Este proyecto refleja un compromiso genuino con la creación de valor ambiental, social y económico, marcando un camino hacia la descarbonización y la neutralidad de carbono.

acor

 



Share This