ASAJA impulsa la realización del estudio de campo de riesgos ergonómicos en explotaciones de viñedo

Agronews Castilla y León

26 de septiembre de 2016

img 3357 copiar

Como ya se anunció anteriormente, se está trabajando en la Ampliacion del Portal de Ergonomia en el Sector Agrario financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, y para ello Técnicos en Prevención de riesgos Laborales de ASAJA junto con el personal del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), se desplazaron desde Madrid hasta la localidad toledana de La Puebla de Almoradiel, para realizar un estudio de campo especializado en los riesgos ergonómicos que se presentan en los trabajos realizados durante la campaña de recogida de la uva.

La explotación cuenta con una extensión de unas 45 hectáreas, en la que se pueden ver los dos tipos de plantaciones que se pueden realizar: en suelo y en espaldera y lo cual de una recolección anual de unos 400.000 Kilos de uva

Este estudio de campo se realizó el pasado día 21 de septiembre, comenzando sobre las 10:00 de la mañana cuando la jornada laboral ya había comenzado y los jornaleros estaban vendimiando. El propietario de la explotación recibió al equipo de trabajo e hizo de guía durante la realización del estudio, explicando que métodos utilizan ellos para la recogida de la uva, en este caso manual, un método tradicional frente a otras técnicas más modernas que requieren de una maquinaria que lo hace menos dificultoso. Por nuestra parte se explicó a todos los presentes cual era el motivo de nuestra visita, que les íbamos a realizar fotografías y videos mientras que ellos estaban trabajando para tomar pruebas gráficas de los posibles riesgos pueden surgir durante la realización de las tareas de la vendimia.

Con la información y las imágenes obtenidas durante la realización de este estudio se realizarán nuevas fichas de situaciones de riesgo ergonómico en el sector agrario, en este caso en el sector del viñedo, y por otro lado como novedad en este año, se llevará a cabo la realización de contenido multimedia (videos y animaciones) para incorporar al portal.

El portal estará totalmente actualizado con los nuevos contenidos de fichas de situaciones de riesgo ergonómico y con el contenido multimedia en diciembre de 2016.

Puede acceder a los contenidos “Portal multimedia para la promoción de la ergonomía en el sector agrario” en http://agrario.ibv.org/



Share This