Las exportaciones agroalimentarias andaluzas, hasta octubre, superaron los 7.300 millones de euros

Agronews Castilla y León

3 de enero de 2016

2014 09 23 09.27.31 0

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas durante los primeros diez meses de 2015 alcanzaron un valor de 7.334 millones de euros, un 6% más que en el mismo periodo del año anterior. Entre los grupos de productos que más han crecido se encuentran los cereales, las frutas y las hortalizas, con un 21,9%, un 18,5% y un 10,8% respectivamente.

También experimentaron alzas en las ventas los productos cárnicos, de confitería, pescados y mariscos. El aceite de oliva, a pesar de reducir el volumen exportado en un 35% debido a una escasa campaña en 2014, experimenta una bajada mucho menos acusada (-4,8%), dato que evidencia el buen comportamiento de los precios.

Por provincias, exceptuando Jaén, con un descenso del 34% ocasionado principalmente por los datos de campaña, y Cádiz, que se mantiene prácticamente igual (-0,8%), todas incrementan sus exportaciones. A la cabeza se sitúa Almería, que fue la que más valor ingresó por las ventas de productos agroalimentarios de enero a octubre de 2015, con 1.872 millones de euros, un 11,4% más que en 2014. La segunda posición la ocupa Sevilla, con ventas por valor de 1.845 millones de euros, un 4,2% más que en el año anterior.

También es destacable que en el periodo de enero a octubre de 2015 se importaron desde Andalucía productos agroalimentarios por un valor de unos 3.006 millones de euros, un 19,8% más que en 2014. La balanza comercial agroalimentaria andaluza (diferencia entre exportaciones e importaciones) en este periodo muestra un resultado positivo de 4.328 millones de euros.

El sector agroalimentario andaluz supone alrededor del 8% del PIB, y junto a la industria auxiliar alcanza el 13% del mismo. En 2014 alcanzó los 10.938 millones de euros de valor de producción, un 11,5% más que en 2013. Actualmente, aporta una cuarta parte de toda la producción agraria el país y alrededor de un tercio del valor añadido.



Share This