Agroseguro afirma que cerca del 85% de los ganaderos se muestran satisfechos con el funcionamiento del seguro de retirada y destrucción de animales muertos

Agronews Castilla y León

23 de julio de 2015

img 0522 copiar copiar 0

Agroseguro ha encargado a ASM (empresa especialista en estudios de mercado) un estudio sobre el Índice de Calidad Percibida por los ganaderos que contratan el Seguro de Retirada y Destrucción de Animales Muertos.

El último que se ha realizado se refiere al ejercicio 2014 y revela que el 84,3% de los ganaderos asegurados a los que se encuestó afirmó sentirse satisfecho con el Seguro de Retirada y Destrucción de Animales Muertos, otorgando una puntuación de 7,61 sobre 10.

Entre las conclusiones más importantes que se destacan en este estudio se encuentra que el 61,7% de los encuestados afirmó que la retirada de animales se realizó en un plazo de un día. Otro 24,6% declaró que los cadáveres de los animales se recogieron en un plazo máximo de dos días.

Si se tienen en cuenta aspectos más concretos del seguro, las cuestiones con las que más ganaderos se sienten satisfechos son el trato recibido por el personal encargado de la retirada que acude a la explotación y la atención que reciben cuando solicitan la retirada de un animal (el 92,2% y el 89% respectivamente).

Novedades para el Plan 2015

Con el objetivo de continuar dando respuestas positivas a los ganaderos, para el plan 2015 Agroseguro ha introducido mejoras en el Seguro de Retirada y Destrucción de Animales Muertos en la Explotación:

  • Los ganaderos de explotaciones de ganado ovino-caprino que cuenten con una autorización ZPAEN (Zonas de Protección para la Alimentación de Especies Necrófagas de Interés Comunitario) podrán contratar una nueva garantía base, un coste muy reducido, que les cubrirá los siniestros masivos, así como las retiradas de animales muertos debido a sacrificios decretados por la Administración pública.
  • Se han modificado las tablas de bonificación y recargo del seguro, con el objetivo de ajustar cada vez más el coste del seguro a las circunstancias particulares de los asegurados.

Agroseguro recuerda que el Seguro de Retirada y Destrucción de Animales Muertos en la Explotación se trata de un seguro que facilita el cumplimiento de la normativa europea para los denominados SANDACH (subproductos animales no destinados a consumo humano), que compensa al ganadero asegurado los gastos ocasionados por la retirada y la destrucción de los animales muertos en sus explotaciones, independientemente de las características de las mismas (tamaño, ubicación, especie…) cubriendo, la mortalidad habitual por cualquier causa, como la muerte masiva producida por diversos motivos como caída de rayo, incendio, apelotonamiento por ataque de animales, o sacrificios sanitarios en la explotación decretados por la Administración.



Share This