La Alianza UPA-COAG denuncia la oleada de robos que en las últimas semanas están sufriendo explotaciones ganaderas en la comarca zamorana de Sayago.

Agronews Castilla y León

18 de junio de 2015

img 0928 copiar

La Alianza UPA-COAG de Zamora denuncia la oleada de robos que en las últimas semanas están sufriendo explotaciones ganaderas en la comarca de Sayago.

Ante esta situación, en el marco del plan contra robos en explotaciones agrícolas y ganaderas el grupo Roca de la provincia reactive sus actuaciones en estas fechas en las que tradicionalmente se incrementan los delitos de este tipo. De hecho, el robo de ganado se ha generalizado en los últimos años y los delincuentes actúan en grupo y gozan de medios específicos para el transporte de reses vacunas, ovejas, cerdos…etc.

La Alianza UPA-COAG de Zamora reclama que se vigile la actuación de determinados desguaces, chatarrerías y almacenes que se alían con los que cometen en primera persona los delitos, y a nivel ganadero con colaboradores que de alguna manera puedan facilitar la acción delictiva.

Esta organización considera clave que el próximo 1 de julio entre en vigor la última reforma del Código Penal que atiende las históricas reivindicaciones de La Alianza UPA-COAG de Zamora en defensa de los agricultores y ganaderos que siempre nos hemos sentido desamparados por la normativa. Por primera vez en la legislación española se contemplarán penas de uno a tres años de prisión para hurtos reiterados, sustracción de productos e instrumentos agrarios, así como para la compra de bienes robados. La reforma, además, eleva las penas de uno a cuatro años a los miembros de organizaciones que se dediquen a la comisión continuada de delitos contra la propiedad, como ocurre con la gran mayoría de los robos que se cometen en el campo.



Share This