La Marca de Garantía Chorizo Zamorano comercializó 175.000 kilos de producto en 2014

María José Salvador

3 de marzo de 2015

images 2

La marca de calidad ha ido año a año creciendo de forma lenta pero progresivamente ha visto incrementar sus ventas y prueba de ello son los datos de los que disponen en la Asociación Zamorana de Elaboradores de Chorizo (AZECHO) referentes al año pasado. En total se vendieron 175.500 kilos de chorizo y se retiraron 390.000 contraetiquetas en 2014 frente a las 352.500 del año 2013, lo que ha supuesto una diferencia de casi 40.000 contraetiquetas más en ese periodo a computar.

Para la Gerente de la Marca de Garantía, Laura Esteban, esto significa que “aunque el incremento no es muy significativo y nada espectacular si que estamos comprobando que desde el año 2007, momento en que comenzamos a poner este distintivo, hemos ido creciendo poquito a poco pero con paso firme”.

De momento, la Marca de Garantía Chorizo Zamorano se mantiene con 6 mataderos, 7 salas de despiece y 9 industrias elaboradoras del producto. Según ha señalado a Agronews Castilla y León, Laura Esteban, “no hay en previsiones que se incorpore ninguna industria más, nos mantenemos como en los últimos años”.

[[{«fid»:»16391″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:200,»width»:200,»style»:»width: 200px; height: 200px; margin: 8px; float: left;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]En cuanto a la comercialización de este producto zamorano, la mayor parte de chorizos amparados bajo la marca de calidad se venden en territorio nacional, “casi hay que decir que el 100 por cien del producto queda en España”, ha señalado Esteban, “aunque hay una pequeña parte que se exporta de forma puntual hacia países como Alemania, Italia o Francia”.

El mercado nacional que mejor acoge este producto es la zona Norte de España, principalmente Cantabria, País Vasco y Galicia, también el Levante (Alicante y Valencia) y Madrid. De hecho, según ha confirmado la Gerente de la Asociación Zamorana de Elaboradores de Chorizo, Laura Esteban, el mercado madrileño es el que de momento “más interesa” a los industriales zamoranos porque “está cerca de nuestra provincia, tiene mucha gente y eso al final provoca una mayor demanda de este producto”.

Para este año la Marca de Calidad del Chorizo Zamorano no tiene en previsiones realizar ninguna actividad novedosa aunque si tienen decidido acudir al Salón Internacional Club del Gourmets que se celebrará el próximo mes de abril en Madrid porque, según ha señalado Laura Esteban, “para nosotros es uno de los eventos más importantes de los que se celebran en España”.

Por último, hay que recordar que este producto se caracteriza por su método tradicional de elaboración lo que le da una característica particular ya que es muy importante la cuidada selección de la materia prima que se utiliza. Esta materia prima procede, principalmente de carnes frescas de cerdos grasos cuyas canales son superiores a los 85 kilos. Los animales se encuentran en explotaciones todas ellas ubicadas en la provincia zamorana donde se sacrifican para posteriormente elaborar la carne para el chorizo.



Share This