Rabobank analiza la situación del vino en su informe del cuarto trimestre

Agronews Castilla y León

22 de octubre de 2014

img 3933 copiar
  • Rabobank ha hecho publico recientemente su informe Q4 trimestral en relación con el mercado del vino en el que se repasa la situación de cada una de las zonas productoras.
  • EE.UU. : Las estimaciones sugieren la cosecha de 2014 será de entre 5% y 10% por debajo del año pasado, pero aún más grande que la mayoría de las anteriores a 2012. Esta subida de las «vendimias» está provocando que las bodegas vayan llenando sus almacenes y recurran a a la exportación que se ha incrementado un 2% en los siete primeros meses de 2014.
  • UE : la producción europea parece que va a registrar un descenso significativo en el 2014, sobre todo en España e Italia. La producción de vino espumoso italiano sigue siendo fuerte, con exportaciones ampliando más allá de los mercados tradicionales de Alemania y Rusia. Las mejoras del mercado de Champagne francés fueron principalmente el resultado de exportaciones al mercado chino, mientras que las españolas de vino están mostrando signos de recuperación.
  • Australia : la vendimia de esta campaña ha registrado un descenso del 7% en la cosecha. Las exportaciones a China se estabilizó en volumen, pero cayeron de nuevo en valor.
  • Nueva Zelanda : Un nuevo récord de la cosecha, un 29% más que el año récord anterior, como consecuencia de que los los principales mercados de exportación registran un sólido crecimiento. En este sentido destacar que las exportaciones a Alrmania alemanas crecieron en más de un 41%.
  • Chile : la producción de vino interanual cayó un 22,8%, como consecuencia de las heladas excepcionalmente duras en las primera parte de la campaña. El vino almacenado está cubriendo con la demanda actual, mientras que las exportaciones totales cayeron un 11,2% en volumen.
  • Argentina : 2014 ha sido testigo de una campaña en la que la producción ha caído el 8%. Crecimiento de las exportaciones fue más fuerte en vino varietal (+ 16,2%) y el vino espumoso (+ 23,5%), aunque compensado por una disminución de 53,9% en los vinos sin especificación varietal.
  • Sudáfrica : las exportaciones sudafricanas en los últimos 12 meses se redujeron un 19,1%. La disminución es consecuencia, por un lado, de las pocas reservas existentes en las bodegas y, por otro, del aumento de la disponibilidad de vino a granel a precios razonables en otros mercados, principalmente España.


Share This