La Asociación de Ganaderos 19 de Abril traslada al Ministerio de Agricultura el «desacierto» que supone penalizar las dehesas en la nueva PAC

Agronews Castilla y León

25 de septiembre de 2014

img 4252 copia 0
La salmantina Asociación de Ganaderos 19 de Abril se han reunido recientemente con Fernando Miranda Sotillo, Director General de Producciones y Mercados del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente al objeto de mostrar a los responsables ministeriales la preocupación suscitada por la propuesta de admisibilidad de pastos en la nueva PAC.

La utilización del criterio de árboles y arbustos existentes en las parcelas de pastos para reducir el número de hectáreas admisibles en la zona de dehesa, podría causar daños irreparables. Aplicar un coeficiente de admisibilidad de pastos (CAP) en función de la densidad y altura de la vegetación sería un error, en opinión de la citada organización ganadera, ya que daría lugar a daños que en el futuro no se podrían restablecer por lo complejo que es el ecosistema de dehesa.

La «19 de Abril» reiteró a Miranda que «debajo de las encinas crece pasto aprovechado por el ganado para su alimentación» y calificó de «desacierto» penalizar las zonas adehesadas, que por el contrario, deberían primarse por su importante beneficio y contribución (fijadora de CO2, biodiversidad, contribución al medio ambiente, etc).



Share This