Semana bajista en los mercados internacionales de cereales y oleaginosas, con descensos para el trigo, el maíz, la colza y la soja

Agronews Castilla y León

16 de enero de 2022

img 1255 copiar 0 1

Tras muchos meses de una línea al alza general en los mercados internacional de cereales y oleaginosas, esta semana tanto en Chicago como en Euronext, las cotizaciones, salvo alguna pequeña excepción, han marcado significativas caídas en gran medida como consecuencia de los informes del USDA y del Consejo Internacional de Cereales que hablan de cosechas récord, sin olvidar la mejora de las perspectivas de lluvias en América del Sur.

TRIGO

En Euronext, el precio del trigo blando perdió 4,25 euros, en la última sesión de la semana, hasta los 261,5 euros para las entregas en marzo y 4,25 euros para las de mayo hasta situarse a 259,5 euros.

Mientras que en Chicago, el bushel de 27 kilos de entrega en marzo cae un 1,45% desde los 6,64 euros a los 6,54.

MAÍZ

Ambivalencia en la situación del maíz, así en Euronext los precios subieron 1,75 euros para las entregas de marzo para situarse a 237,25 euros la tonelada mientras que el incremento es de 1,25 euros para las partidas a entregar en junio pasando a cotizar a 240 euros la tonelada.

Por el contrario, bajada del maíz en Chicago del 1,91% de tal forma que el bushel de 25 kilos de entrega en marzo cae desde 5,25 a los 5,15 euros.

COLZA

Tras una semana de bajadas, en Euronext, en la sesión del viernes, una tonelada de colza ganó 6,75 euros hasta llegar a los 747 euros para las entregas de febrero y 6,25 euros para alcanzar los 705,25 euros para las de mayo.

SOJA

La soja cierra la semana con una significativa bajada en el mercado de Chicago, perdiendo un 1,57% de su precio al pasar el bushel de 27 kilos de entrega en marzo de los 12,76 euros a los 12,06.



Share This