Agromuralla y la Unión de Consumidores Gallegos vigilarán los precios de la leche desde los ganaderos hasta los puntos de venta

Agronews Castilla y León

25 de abril de 2022

leche de vaca

La leche es uno de los productos que más se encarece en la cesta de la compra del consumidor; sin embargo, esta revalorización no llega a los ganaderos, que actualmente se ven ahogados por el aumento de los costes de producción.

Detectar este desfase entre lo que paga el consumidor y lo que realmente percibe el ganadero es el objetivo del observatorio de precios lácteos puesto en marcha por Agromuralla y la Unión de Consumidores de Galicia.

La iniciativa del observatorio creado a través de la colaboración entre la UCGAL y AGROMURALLA surge de la necesidad de integrar los intereses de los agricultores y de los consumidores, que cada vez son más conscientes de los problemas que afectan al sector productivo y también están más implicados en el objetivo de avanzar en nuestra soberanía alimentaria.

La creación de este observatorio permitirá seguir la evolución de los precios tanto online como offline, para sacar diferentes conclusiones: por un lado, observar hacia dónde van las subidas de precios que paga el consumidor y si realmente llegan al productor o si están en camino. También es importante tener en cuenta el tiempo que transcurre desde que se producen los aumentos y los pagan los consumidores hasta que se transfieren total o parcialmente a los productores.

Del mismo modo, también permitirá conocer las condiciones económicas con las que trabajan los agricultores y comprobar si los productores han repercutido los costes de producción, tal y como establece la Ley de la Cadena Alimentaria.

Ambas organizaciones consideran que este observatorio permitirá «ir retratando progresivamente» a los diferentes actores implicados en la cadena de valor láctea.

La leche subió un 11,5% en el supermercado el año pasado

Según datos del INE (https://tematicas.org/indicadores-economicos/precios-y-costes/indice-de-precios-al-consumo/ipc-leche-entera-subclase/), la leche fue uno de los productos alimenticios que más se encareció en la cesta de la compra. En concreto, la evolución del IPC de marzo de 2021 a marzo de 2022 muestra que el precio medio de la leche entera subió un 11,5%, y que mientras para el consumidor el precio se incrementó en más de 11 céntimos, la subida repercutida a los productores fue de 3,7cts.

Metodología

Como el objetivo del estudio es recoger los tiempos y la transferencia de precios al productor desde que se aplican las subidas de precios en las líneas de venta, ambas entidades están utilizando lo que consideran datos mínimos comparables. Así, en el caso del consumidor, los datos reflejarán la evolución del precio del brick de leche entera (el que menos transformación sufre) y en el caso del productor, el precio base del litro de leche, ya que no es posible comparar el precio de las materias primas y las penalizaciones utilizadas de forma tan diferente en sus contratos o liquidaciones, debido a las técnicas contractuales utilizadas por la industria.



Share This