¿Cómo registrar un arrendamiento en el Registro de Arrendamientos rústicos?

img20210226130357

¿Cómo registrar un arrendamiento en el Registro de Arrendamientos rústicos?

 

 

¿Cómo registrar un arrendamiento en el Registro de Arrendamientos rústicos?

Para registrar un arrendamiento rustico lo primero que hay que hacer es liquidar el Impuesto de actos jurídicos documentados y luego llevarlo al Registro de Arrendamientos

1º.-  ¿Cómo liquidar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados?

Habrá que acudir  a la oficina liquidadora de Hacienda de la correspondiente Comunidad Autónoma; para abonar el Impuesto de actos jurídicos documentados. Se trata del modelo 600, que puedes descargar en su pagina web o en el siguiente enlace si eres de Castilla y Leon: https://servicios4.jcyl.es/sirijcyl/usuario/DescargaPDF?modelo=600&pageOperation=DESCARGARFWBBDD

Por tanto, el arrendatario (que es el obligado al pago o sujeto pasivo) debe presentar el modelo 600 en la oficina liquidadora correspondiente de la Comunidad Autónoma a la que corresponda, en el servicio territorial de Hacienda de la provincia.

El pago se puede hacer en efectivo o con cargo en cuenta, y la cuantía a abonar es la que resulte de aplicación en la siguiente escala: que recoge el artículo 12 del Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Si la Comunidad Autónoma no hubiese aprobado la tarifa a que se refiere el párrafo anterior, se aplicará la siguiente escala:

 

Euros

Hasta 30,05 euros

0,09

De 30,06 a 60,10

0,18

De 60,11 a 120,20

0,39

De 120,21 a 240,40

0,78

De 240,41 a 480,81

1,68

De 480,82 a 961,62

3,37

De 961,63 a 1.923,24

7,21

De 1.923,25 a 3.846,48

14,42

De 3846,49 a 7.692,95

30,77

De 7.692,96 en adelante, 0,024040 euros por cada 6,01 o fracción.

Por tanto la base sobre la que hay que aplicar la escala, es la cantidad total que haya de satisfacerse por todo el período de duración del contrato; cuando no constase aquél, se girará la liquidación computándose seis años, sin perjuicio de las liquidaciones adicionales que deban practicarse, caso de continuar vigente después del expresado periodo temporal; en los contratos de arrendamiento de fincas urbanas sujetas a prórroga. (art 48 Reglamento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, aprobado por Real Decreto 828/1995, de 29 de mayo)

Como ejemplo si tenemos un contrato por 5 años con una renta anual de 1000€, la base sobre la que aplicar la escala es 5000€, y si fueran 7 años serian 7000€

De acuerdo con el artículo 102 del Reglamento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, aprobado por Real Decreto 828/1995, de 29 de mayo, el plazo para la presentación del modelo 600 junto con los documentos oportunos será de treinta días hábiles a contar desde el momento en que se cause el acto o contrato, es decir 30 días hábiles desde la fecha de la firma que conste en el contrato.

Se puede presentar con posterioridad pero Hacienda impondrá una sanción de 100€

Junto con el modelo 600 hay que llevar a Hacienda (servicio territorial de Hacienda de cada CCAA/delegación provincial) el contrato de arrendamiento rustico original y una copia, para que nos pongan el sello (pegatinas) de pagado.

Recordar que actualmente solo atienden mediante cita previa

 

Contrato de arrendamiento de fincas de secano y derechos PAC

 

 

2º.- ¨Como se hace la Inscripción en el Registro de Arrendamientos Rústicos?

Iremos al Servicio Territorial de Agricultura de la Provincia, con la solicitud de inscripción, el contrato de arrendamiento original con las pegatinas y el modelo 600 original, y nos lo registraran en el Registro Correspondiente, escaneando los papeles que llevamos y nos darán el justificante de inscripción.

La solicitud de inscripción la puedes descargar en la pagina correspondiente de la Comunidad Autonoma, y si eres de Castilla y Leon en este enlace: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Tramite/1284436596976/Tramite

 

file:///C:/Users/Administrador/Downloads/IAPA_2405_ModeloIXSecci%C3%B3nArrendamientosR%C3%BAsticos_v3%20(1).pdf

 

 

Libros recomendados

 

 

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs

 

Comentarios a la Ley de Arrendamientos rústicos: https://amzn.to/31k7dSm

 

Mejoras en los arrendamientos rústicos: https://amzn.to/2YoXmJ1

 

La aparcería agrícola. Regulación legal y su evolución histórica https://amzn.to/3lciThB

 

Celia Miravalles, abogado

 

Si te pareció interesante este post, no dudes en compartirlo, puede que a otros también se lo parezca y les sirva de ayuda.

Y si quieres déjanos tus comentarios más abajo.

Te invito a suscribirte al blog, estarás informado de la publicación de los nuevos artículos.

 

Y puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

 

Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/

 

Si quieres más información sobre arrendamientos rústicos puedes ir a mi blog a la sección de arrendamientos rústicos: https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/categorias/arrendamientos-rusticos/

 

 

¿TIENES UN PROBLEMA LEGAL AGRARIO? CLICK AQUI para CONSULTA

Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/

Todos los contenidos del BLOG NUESTRO ABOGADO RESPONDE (POST, VIDEOS, ETC)  constituyen una obra de propiedad intelectual cuyos derechos corresponden a Celia Miravalles Calleja encontrándose protegidos por las leyes.

Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, puesta a disposición y, en general, cualquier acto de explotación, sin el consentimiento expreso y previo de su propietario.

 

 

Libros recomendados

 

 

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs

 

Comentarios a la Ley de Arrendamientos rústicos: https://amzn.to/31k7dSm

 

Mejoras en los arrendamientos rústicos: https://amzn.to/2YoXmJ1

 

La aparcería agrícola. Regulación legal y su evolución histórica https://amzn.to/3lciThB

El arrendamiento de cotos privados de caza (Derecho agrario y alimentario)  https://amzn.to/3ArYxrt

 

 

 

Blog de Celia Miravalles

Deja un comentario

Share This