El lío de la convergencia de la PAC

08022021ministrocoloquiojuventud20301 tcm30 556682

Mucho revuelo ha provocado el paso dado por el Ministro de Agricultura, Luis Planas, para acelerar la “convergencia” en las dos próximas campañas en vez de esperar hasta 2026 como le autorizaba la normativa comunitaria.

Quejas gruesas se han oído estos días desde las organizaciones agraria, de algunas han sido más suaves, todo hay que decirlo, pero el “cabreo” es generalizado, ya que nadie entiende como no se ha prolongado en el tiempo ese ajuste, en vez de hacerlo de forma “brusca”. Quizás una de las reflexiones más atinadas, casi se podría decir como siempre, uno de los grandes conocedores de la PAC en España, el Director General de la misma en Castilla y León, Pedro Medina, que ha asegurado que se tratado de “dar café para todos y esos siempre genera situaciones injustas” que, en esta ocasión, otra vez dirán los afectados, va a perjudicar especialmente a las ganaderías de vacuno de leche, ovino, caprino… y, en general, a todas aquellas que cuentan con poca base territorial que van a sufrir bajadas de los derechos que pueden ser entre el 15-20% que se unirán al descenso del 2% de los presupuestos.

Andalucía ha sido la que ha encabezado estas quejas de una forma muy contundente, seguramente que allí gobiernen unos y en Atocha otros también tiene algo que ver, pues no hay que olvidar que los derechos más altos en España se suelen situar en aquella región con los importes que se vinculan al olivar. Siendo, y ejerciendo, Luis Planas de andaluz, incluso sonó como posible candidato sanchista a la presidencia del citado gobierno autonómico, sorprenden estas prisas o quizás no tanto, si tratamos de buscarle a todo un matiz político que en este caso pueda ser la guerra entre quienes apoyan en Andalucía a Susana Díaz en su próximo congreso autonómico o los que buscan un cambio allí con un candidato más cercano al presidente Pedro Sánchez.

Seguramente todo tenga una explicación mucho más sencilla, más alejado del maquiavelismo político. Quizás sólo tenga que ver con llegar a la nueva PAC, la que entre en vigor en 2023, con los ajustes realizados y estando ya preparados para poner en marcha esa tarifa plana que tanto miedo parece dar a algunos mientras que otros la apoyan junto a ese famoso pago redistributivo o el capping. El objetivo de esta convergencia brusca quizás sea evitar estar en 2024 volviendo a modificar el sistema, que apenas llevaría un año en funcionamiento…

Desde luego lleva una racha Planas que aquello de los enanos, el crecimiento y el circo es lo primero que se nos viene a la cabeza… pues en toda esta polémica de la convergencia, se le “ocurre” al Ministerio de Transición Ecológica, antes conocido como de Medio Ambiente, propone ampliar la protección del lobo en toda España para que no sea especie cinegética…el responsable de la cartera de Agricultura ya ha dicho que rechaza la decisión…pero eso, mucho me temo, que es como cuando yo pido el cese de Sergio González, dicen que entrenador del Real Valladolid, quejarme me quejo…pero el caso que me hace Ronaldo va a ser el mismo que le va a hacer a él Teresa Rivera, responsable de la decisión.

Blog de José Ignacio Falces

Deja un comentario

Share This