Según las estadísticas aportadas en el día de hoy por Eurostat

Los precios agrícolas bajan, en el primer trimestre de 2024, un 6%

  • Por su parte, los importes pagados por los agricultores y ganaderos por los insumos bajan un 11%

Agronews Castilla y León

26 de junio de 2024

BAHDANOVICH ALENA shutterstock 609757181 RV

En el primer trimestre de 2024 bajaron los precios agrícolas en la UE, tanto de la producción como de los insumos que agricultores y ganaderos adquieren para la realización de su labor cotidiana. El precio medio de la producción agrícola bajó un 6% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo trimestre de 2023. Durante este mismo periodo, el precio medio de los bienes y servicios consumidos actualmente en la agricultura (insumos no relacionados con la inversión) disminuyó un 11%.

Tras un periodo de perturbación, en el que se produjeron fuertes subidas de los precios agrícolas durante 2021 y los 3 primeros trimestres de 2022, la velocidad de crecimiento se redujo a continuación y luego los precios empezaron a bajar. Los recientes descensos de los precios obtenidos por producción agrícola y de los costes de los insumos van en la dirección de niveles más tranquilos anteriores a la perturbación.

Evolución de los índices de precios de los insumos y la producción agrícolas en la UE, variación en % respecto al mismo trimestre del año anterior, 1T 2021-1T 2024.

precios

La evolución de los precios de numerosos productos agrícolas en el primer trimestre de 2024 fue variada y contrastada. El precio de la leche bajó un 12%, el de los huevos y los cultivos industriales (oleaginosas, proteaginosas, tabaco crudo, remolacha azucarera y otros) un 10% y el de las hortalizas frescas un 6% (con una caída especialmente pronunciada del 33% en el caso de los tomates).

En cambio, el precio medio de las patatas aumentó un 22% y el de las frutas frescas un 20% (a pesar de una fuerte reducción del 44% en el precio de los limones y las limas), en parte como respuesta al impacto previsto de las condiciones meteorológicas desfavorables sobre las cantidades cosechadas.

Entre los insumos no relacionados con la inversión, las tasas de descenso de precios más acusadas se registraron en los fertilizantes y las enmiendas del suelo (-31%), los piensos (-16%) y la energía y los lubricantes (-12%).

foto patata

Los precios trimestrales bajan en la mayoría de los países de la UE

A nivel nacional, la mayoría de los países de la Unión Europea (21 de 25 con datos disponibles) registraron un descenso de los precios percibidos por sus producciones por los agricultores y ganaderos, en el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo trimestre de 2023. Los descensos de precios más acusados se registraron en Hungría (-24%), Bulgaria y Rumanía (ambos -18%), y Eslovaquia y Chequia (ambos -17%).

Por el contrario, los precios aumentaron en 5 países del sur de la UE; la subida más acusada se registró en Grecia (+20%), con aumentos más modestos, por el contrario, los ofrecieron  Malta y España que viven subidas, en ambos casos, del 4%, y Portugal y Chipre donde el aumento apenas llegó al 1% en el periodo analizado por las cifras y datos de Eurostat.

Variación de los índices trimestrales de precios agrícolas, % de variación, T1 2024 comparado con T1 2023.

change quarterly agricultural price indices q1 2024 q1 2023 

En cuanto a los insumos no relacionados con la inversión (como la energía, los fertilizantes o los piensos), 24 de los 25 países de la UE con datos disponibles registraron descensos en el primer trimestre de 2024, en comparación con el primer trimestre de 2023.

Los descensos más acusados se registraron en Croacia (-20%), Hungría (-19%), Países Bajos e Irlanda (-17% en ambos casos). Portugal fue el único país de la UE que registró un aumento (+2%).

 



Share This