Según los datos aportados desde la Consejería de Agricultura a través de las solicitudes de la PAC

Un 30,7% crece la superficie de remolacha en Castilla y León esta campaña

  • Las hectáreas dedicadas a esta raíz alcanzan las 32.324 hectáreas, un 56% más que en 2020

José Ignacio Falces

20 de junio de 2024

Socio de ACOR sembrando remolacha cerca de Olmedo

Era una historia conocida pero hasta que la PAC no se ha cerrado no se podía dar por hecho. La superficie dedicada al cultivo de la remolacha en Castilla y León, alcanza, en 2024, las 32.324 hectáreas lo que supone un crecimiento del 30,7% en relación a la cifra de 2023 cuando fueron 24.729 has.

Si se amplía la perspectiva se aprecia como, en relación a 2020, las parcelas dedicadas ha esta raíz, en el conjunto de la región, han aumentado en un 56% desde las 20.701 iniciales.

remolacha siembra 

León, lidera en cultivo de la remolacha en España

Según se ha encargado de subrayar ASAJA León, esta provincia, con las 10.491 hectáreas declaradas en las solicitudes de ayudas de la Política Agraria Común, dedicadas a este cultivo se consolida como la primera productora de este país todavía llamado España, ganando un 46% (+3.31 has) en relación a 2023 cuando llegaron a las 7.710 pero creciendo en un 138,4% en relación a 2020 cuando se cerró este dato en 4.400 has.

Este incremento en las siembras se debe, en opinión de la citada organización agraria, a las ayudas vinculadas a este cultivo, a los mejores precios ofertados por la industria azucarera en un contexto de cotizaciones elevadas en el mercado internacional del azúcar, a la obligación de diversificar cultivos por las exigencias de la nueva PAC, y a la necesidad de dar una alternativa agronómica, más allá del maíz, a los nuevos regadíos del pantano de Riaño.

Remolacha nacida en Fuente el Sol Valladolid
Remolacha nacida. Fuente: ACOR

Otra razón, aseguran desde ASAJA León en un comunicado de prensa, es que  AB Azucarera ha generalizado la fórmula de contratación de “cultivo compartido”, que si bien en teoría reporta menos beneficios para el productor, tiene la ventaja de que minimiza el riesgo empresarial y evita disponer de circulante para la compra de los inputs, a la vez que aporta un asesoramiento técnico que es importante para los nuevos cultivadores.

Ávila a la baja

En una ola creciente para este cultivo, sorprende la evolución de Ávila donde la siembra cae en 62 hectáreas (-3,5%), sobre 2013 al pasar de las 1.757 has a las 1.695 actuales.

Pese al fuerte incremento vivido por León, no es ni la primera ni la segunda provincia donde más se ha elevado porcentualmente la siembra de remolacha. Los agricultores de Salamanca han mostrado una apuesta clara por este cultivo ganando, en sólo un año, un 57% de superficie (1.514 hectáreas más) pasando desde las 2.655 a las actuales 4.149; viviendo un incremento del 48,7% Palencia, otrora provincia clave en el sector remolachero – azucarero pero de capa caída en las últimas campaña, que, según la PAC de 2024 registra un crecimiento del 48,7% (861 hectáreas más) hasta alcanzar las 2.629 en la campaña en curso.

remolacha, superficie, siembra

Valladolid crece pero menos

Pese a ser la sede de una de la Cooperativa ACOR que cuenta con su fábrica en Olmedo, la provincia de Valladolid registra un crecimiento bastante moderado de apenas el 13,2% en estas estadísticas para ganar 855 hectáreas sobre la pasada campaña, llegando a sumar 7.320, viviendo, además, un aumento menor si la comparativa se hace con 2020 cuando se sembraron 6.750 hectáreas por lo que «apenas» se ha subido en un 8,4% (570 hectáreas más).

PROVINCIA Evolución superficie remolacha Castilla y León
2019 2020 2023 2024 Evolución 20/24 Evolución %
20/24
Evolución 23/24 Evolución %
23/24
ÁVILA 1.855 1.875 1.757 1.695 -180 -9,6 -62 -3,5
BURGOS 1.587 1.600 1.623 1.790 190 11,9 167 10,3
LEÓN 4.504 4.400 7.170 10.491 6.091 138,4 3.321 46,3
PALENCIA 2.004 1.500 1.768 2.629 1.129 75,3 861 48,7
SALAMANCA 1.429 1.300 2.655 4.169 2.869 220,7 1.514 57,0
SEGOVIA 1.238 1.236 786 937 -299 -24,2 151 19,2
SORIA 229 240 440 582 342 142,5 142 32,3
VALLADOLID 6.833 6.750 6.465 7.320 570 8,4 855 13,2
ZAMORA 1.852 1.800 2.065 2.716 916 50,9 651 31,5
CASTILLA Y LEÓN 21.531 20.701 24.729 32.324 11.623 56,1 7.595 30,7


Share This