UPA-UCE solicita medidas urgentes ante la situación crítica en el norte de Cáceres

Crisis en la campaña de la cereza

Agronews Castilla y León

19 de junio de 2024

danos cereza

La campaña de la fruta de hueso en Extremadura enfrenta serios desafíos este año debido a los daños causados por las intensas lluvias en la producción de cereza del norte cacereño. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-UCE) de Extremadura ha denunciado que las precipitaciones registradas a finales de abril y principios de mayo ya habían reducido significativamente la producción de las variedades más tempranas de cereza, y las lluvias recientes han empeorado aún más la situación, afectando gravemente a la cosecha de la variedad picota, la más representativa de la región.

Un Golpe Doble para los Productores de Cereza

Los agricultores de cereza del norte de Cáceres se enfrentan a un segundo año consecutivo de daños severos en sus cultivos debido a las condiciones climáticas adversas. UPA-UCE ha resaltado que la situación es especialmente crítica este año debido a una modificación en el seguro agrario de la cereza implementada el año pasado. Esta modificación, que la organización había advertido en su momento, ha resultado en una menor contratación de seguros y en indemnizaciones reducidas para aquellos agricultores que sí están asegurados.cereza

Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE, expresó su preocupación en una reunión con la directora general de Producciones y Mercados del Ministerio de Agricultura, Ana Rodríguez, durante la sectorial de la fruta de hueso celebrada en Madrid. “Necesitamos que se establezcan modificaciones en el seguro que den una respuesta eficaz a este problema, así como medidas de apoyo para los productores de cereza del norte cacereño”, reclamó Huertas.

UPA-UCE ha solicitado una reunión urgente con la consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura para analizar la complicada situación de los productores de cereza y estudiar posibles medidas a implementar desde la región. La organización agraria insiste en la necesidad de acciones concretas y efectivas para mitigar el impacto de las pérdidas y asegurar la viabilidad de las explotaciones agrícolas afectadas.

Además de la cereza, otros sectores de fruta de hueso en Extremadura también están experimentando dificultades. La producción de ciruela ha registrado una disminución significativa, alrededor del 40%, debido a problemas en la floración y el cuajado del fruto. En contraste, la producción de melocotón y nectarina se espera que sea similar a la de la campaña pasada.

En cuanto a los precios, UPA-UCE ha indicado que, hasta ahora, se han mantenido en niveles similares a los del año pasado, con la excepción de la cereza, cuyo precio ha caído. Sin embargo, la organización advierte que habrá que esperar para ver cómo evolucionan los precios en el transcurso de la campaña.07112018094948 noticia cerezas

A pesar de algunos avances en la Ley de la Cadena Alimentaria, como el respeto a los plazos de pago y la formalización de contratos, UPA-UCE denuncia que los precios estipulados en dichos contratos no reflejan la realidad del mercado. “Es necesario que las administraciones investiguen y revisen esta práctica para garantizar la transparencia y la justicia en las transacciones comerciales”, subrayó Huertas.

Otro desafío que complica la actual campaña de la fruta de hueso es la falta de mano de obra, lo cual está dificultando considerablemente la recogida de fruta para los agricultores. UPA-UCE ha destacado la necesidad de estudiar e implementar medidas que puedan aliviar este problema en las próximas campañas. La escasez de trabajadores agrícolas amenaza con convertirse en una dificultad recurrente que podría agravar aún más las condiciones de trabajo y las pérdidas económicas en el sector.

La situación de los productores de cereza del norte cacereño es un claro ejemplo de cómo las condiciones climáticas adversas y las políticas inadecuadas pueden poner en riesgo la sostenibilidad de la agricultura regional. UPA-UCE hace un llamado urgente a las autoridades regionales y nacionales para que actúen de manera rápida y efectiva. La organización agraria aboga por una revisión inmediata de las políticas de seguros agrarios y por el establecimiento de medidas de apoyo económico y técnico para los agricultores afectados.cereza

Además, es crucial abordar el problema de la falta de mano de obra con soluciones a largo plazo que aseguren la disponibilidad de trabajadores agrícolas en futuras campañas. La implementación de programas de formación y contratación, así como la mejora de las condiciones laborales en el sector agrícola, son pasos esenciales para garantizar la viabilidad y la competitividad de la agricultura en Extremadura y en toda España.

La campaña de la cereza en el norte cacereño enfrenta una situación crítica debido a los daños causados por las lluvias intensas, agravada por cambios en el seguro agrario que han dejado a muchos agricultores sin la protección adecuada. UPA-UCE continúa su labor de defensa de los intereses de los agricultores, reclamando medidas urgentes y efectivas para mitigar las pérdidas y asegurar la sostenibilidad del sector. La colaboración entre agricultores, organizaciones agrarias y autoridades es fundamental para superar estos desafíos y garantizar un futuro próspero para la agricultura extremeña.



Share This