EHE: Madrid Estrena novedoso sistema de Ayudas Frente ante esta enfermedad

Agronews Castilla y León

19 de junio de 2024

testaje3

 

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en el apoyo a los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). En su última reunión, autorizó una inversión de 700.560 euros destinada a ayudas directas, que podrán superar los 6.000 euros, para aquellos que hayan sufrido pérdidas debido a esta enfermedad vírica infecciosa no contagiosa. Este problema ha impactado especialmente en el ganado bovino en explotaciones tanto extensivas como intensivas.

Ayudas Directas a Ganaderos Afectados por la EHE

Objetivo y Beneficiarios

La línea de incentivos, aprobada por primera vez en la Comunidad de Madrid, busca compensar las pérdidas económicas de los ganaderos y mantener la viabilidad de sus negocios. Además, pretende evitar la subida del precio de los alimentos ante la disminución de la producción. Podrán solicitar estas ayudas los titulares de granjas bovinas dedicadas a la producción de leche y carne, reproducción de raza de lidia y cabestros, centros de concentración y cebaderos.

ehe, asaja asturias ehe animal muerto  

Requisitos para Solicitar las Ayudas

Para acceder a estas ayudas, los solicitantes deben estar inscritos en el registro autonómico, cumplir con la legislación de sanidad e identificación animal, y haber notificado la presencia de la enfermedad desde el 15 de julio de 2023, a través de las Asociaciones de Defensa Ganadera.

Ampliación de la Inversión y Distribución de las Ayudas

El Gobierno regional ha anunciado que ampliará esta inversión con nuevas aportaciones conforme se vayan realizando las solicitudes y pagos, manteniendo abierta la convocatoria durante todo 2024. La dotación presupuestaria prevista es de 1,1 millones de euros. Las ayudas cubrirán gastos veterinarios, oscilando entre 800 y 6.000 euros, según el número de animales censados en cada explotación.

Compensación por Fallecimientos

Las ayudas también incluirán compensaciones por fallecimientos de los animales, con montos que variarán según la edad del ejemplar: 500 euros para menores de 24 meses, 1.000 euros para animales entre 24 meses y diez años, y 750 euros para aquellos mayores de diez años.

Plan Integral y Uso de Drones para Vigilancia

Estrategia Pionera en España

La Comunidad de Madrid se ha destacado como pionera en España al desarrollar un plan integral de acción para mitigar los efectos de la EHE. Además de las subvenciones, se ha propuesto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación un estudio de prevalencia de la inmunidad, anticipándose a un posible rebrote el próximo año. También se ha solicitado la implementación de una vacuna o la inclusión de la EHE en las pólizas de Agroseguro.

ehe, junta asturias ehe animal muerto, enfermedad

Tecnología en el Campo: Drones y Colaboración Científica

Como parte del plan integral, se ha implementado un servicio gratuito de préstamo de drones con cámaras térmicas para identificar animales enfermos en explotaciones extensivas. Estos drones detectan diferencias de temperatura, facilitando la identificación de animales afectados. Asimismo, se ha firmado un Protocolo de Colaboración con la Universidad Complutense y el Colegio Oficial de Veterinarios para realizar un estudio de detección de anticuerpos, analizando 900 muestras de bovinos de 100 emplazamientos.

Situación Actual y Datos Relevantes

Impacto de la EHE en la Comunidad de Madrid

Entre agosto de 2023 y finales de mayo de 2024, se han registrado en la Comunidad de Madrid 532 casos positivos de EHE y 720 muertes en ganado bovino. Actualmente, existen 1.554 granjas bovinas con un total de 98.672 ejemplares en la región, lo que se traduce en una morbilidad del 5% y una mortalidad del 0,8%.

Características y Sintomatología de la EHE

La EHE es una enfermedad vírica infecciosa no contagiosa, transmitida por vectores como insectos, pero no se contagia a humanos, permitiendo el consumo seguro de leche y carne. Su periodo de incubación varía entre dos y diez días, y los síntomas incluyen letargo, debilidad, cojeras, dificultad para caminar, úlceras en la boca, malestar general, secreción nasal y diarreas.

ehe, junta ehe animal muerto dueñas

Prevención y Tratamiento

Actualmente, no existen vacunas autorizadas en la Unión Europea para la EHE, por lo que el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y mantener la rehidratación. La mejor prevención consiste en el uso de insecticidas y larvicidas en instalaciones y medios de transporte.

La aprobación de estas ayudas directas y el desarrollo de un plan integral para combatir la EHE subraya el compromiso de la Comunidad de Madrid con el sector ganadero. Estas medidas no solo buscan mitigar las pérdidas económicas, sino también garantizar la continuidad y sostenibilidad de las explotaciones ganaderas en la región. La colaboración entre el gobierno regional, las asociaciones agrarias y las instituciones científicas será crucial para afrontar futuros desafíos y proteger la salud del ganado bovino en Madrid.

 



Share This