El Laboratorio de Sanidad Animal de la Provincia de Zamora realiza al año más de 100.000 análisis

María José Salvador

19 de junio de 2024

Laboratorio 5

El Laboratorio de Sanidad Animal de la Provincia de Zamora realiza al año más de 100.000 análisis

La sanidad animal juega un papel muy importante en nuestra sociedad ya que preserva la salud pública controlando las zoonosis y de esta forma se garantiza la calidad y seguridad de los alimentos de origen animal.

Además otro de los beneficios de tener una buena sanidad animal es que reduce las pérdidas directas que las enfermedades pueden llegar a producir en las explotaciones que se ven afectadas y hace posible que se realicen intercambios comerciales de ganado y de productos relacionados con este sector.

laboratorio

Otro factor importante es que permite la vigilancia y el control de las enfermedades que afectan a la fauna silvestre, contribuyendo así al mantenimiento de las poblaciones y previniendo la transmisión entre especies silvestres y animales de granja.

Es por ello que es importante que haya instalaciones donde se pueda llevar a cabo un control y seguimiento de enfermedades de animales y por eso, en la actualidad, existen 9 laboratorios en Castilla y León que llevan a cabo un control de la sanidad animal en todos sus aspectos. En Zamora se encuentra uno de ellos, siendo León la provincia que tiene el centro que coordina y sirve de referencia para el resto de la Comunidad Castellanoleonesa.

El Laboratorio Provincial de Sanidad Animal de Zamora es un referente ya que realiza más de 100.000 análisis al año de las 11 enfermedades que controla en Bovino, Ovino-Caprino y Porcino. Para el ganado vacuno se analizan patologías de Brucelosis, Tuberculosis, Leucosis Enzoótica bovina, Perineumonía contagiosa bovina, Paratuberculosis y Rinotraqueitis infecciosa bovina IBR. En ovino-caprino es la Brucelosis, Tuberculosis, Enfermedad de Maedi Visna/CAE y la Agalaxia contagiosa y en porcino la enfermedad de Aujeszky Ac gE.

Al frente del Laboratorio Provincial de Sanidad Animal de Zamora se encuentra su directora y veterinaria, Cristina Pérez del Amo, junto aun equipo formado, todo por mujeres, con otras dos técnicas veterinarias y 4 auxiliares de laboratorio.

Laboratorio 3El Laboratorio realiza ensayos clínicos sobre muestras de origen animal para la investigación de enfermedades sujetas a control oficial, en este sentido, reconoce la directora de este Centro a AGRONEWSCASTILLA Y LEÓN que “hacemos análisis de enfermedades animales que están sujetas a control oficial por tres motivos, que exista una amenaza para la salud pública, porque hay enfermedades que comparten animales y humanos a las que llamamos zoonosis y que podrían tener su origen en los animales como la brucelosis, la tuberculosis o la gripe aviar, por ejemplo, no todos los serotipos son transmisibles a las personas y pueden suponer un riesgo muy fuerte para la población», subraya Pérez.

«Otro grupo es el de aquellas enfermedades que aunque no suponen un riesgo para las personas si son un riesgo para la cabaña ganadera como, por ejemplo, la peste porcina africana o clásica que no afecta al hombre pero puede causar pérdidas importantes tanto de forma directa como indirecta, y el tercer grupo son las enfermedades que afectan a la fauna silvestre”, destaca la responsable del Laboratorio.

Laboratorio Provincial de Sanidad Animal de Zamora

Por otra parte, este Centro también prepara y acondiciona muestras para su remisión a otros Laboratorios que desarrollan técnicas que el de Zamora no tiene implantas, como por ejemplo, la extracción de sueros para otros diagnósticos serológicos o extracción de encéfalos para el análisis de la rabia.

Este Laboratorio Provincial de Sanidad Animal de Zamora se inauguró en el año 2004 y tiene una superficie construida de casi 1.200 m2 que se distribuyen en zonas administrativas, técnicas y almacenes. El nivel de seguridad biológica es el conjunto de características generales que permiten a un laboratorio manipular determinados agentes infeccioso en condiciones de seguridad y se puede decir que el centro zamorano es de 2 sobre 4.

Eso permite al equipo técnico manipular agentes con moderado riesgo individual y comunitario limitado, pueden causar enfermedades a humanos o animales pero bajo circunstancias normales no producen riesgos serios a los trabajadores de laboratorio o la comunidad, las exposiciones de este Centro rara vez conducen a infecciones que produzcan enfermedades serias y existen también medidas preventivas y tratamientos efectivos y el riesgo de dispersión en la comunidad es bajo.

   laboratorio

 

 



Share This